Carrito

Ojeras: 11 formas de quitarlas 

Las ojeras pueden aparecer por diversos factores: el cansancio, el envejecimiento e incluso la alimentación. Continúa leyendo para conocer sus características y algunos remedios para eliminarlas. 

¿Qué tipos de ojeras hay? 

La piel que se encuentra alrededor de los párpados es 5 veces más delicada que la del resto de la cara, por lo que no contiene tanta grasa, esto provoca que los capilares sean más notorios y con esto la presencia de estas manchas oscuras. 

Se pueden clasificar en 3 tipos de ojeras: 

Ojeras pigmentadas, genes y hormonas.  

Cuando tienden a una tonalidad marrón, entonces se debe a un exceso de melanina y esto comúnmente es por causas hereditarias u hormonales. Este tipo manchas aparecen en pieles más oscuras. 

Ojeras vasculares, falta de sueño y estilo de vida 

Hay ojeras oscuras que se caracterizan por la falta de sueño. Cuando tienen una coloración azul, se trata de un tema vascular. Suelen aparecer en pieles claras y esta es la razón de que los vasos sanguíneos sean visibles. Las causas son el estrés o el consumo de alcohol y tabaco. 

Ojeras hundidas o surcos, efecto de la edad.  

El paso del tiempo también es un factor relevante, ya que la piel va perdiendo volumen y se hacen más notorias por la falta de tejido blando alrededor del ojo

¿Por qué salen las ojeras? 

Como mencionamos, la aparición de las ojeras es diverso; hay factores genéticos, aunque la falta de descanso a la hora de dormir es el más común de todos. También pueden aparecer por alergias, por la ingesta de algunos medicamentos. 

Muchas veces vienen acompañadas de “bolsas” y generalmente buscamos ocultarlas, ya que nos hacen lucir cansada y no se encuentran dentro de los “parámetros” de verse bien. Recuerda tener ojeras es normal, es parte de nuestra vida humana. 

Las ojeras son naturales

Hablaremos un poco más a detenimiento de cada factor: 

Cansancio, fatiga, falta de sueño: 

Una desvelada puede causar que aparezcan ojeras, pero una falta de sueño prolongada puede provocar que tu piel se vuelve opaca y pálida, empezarán a verse los tejidos oscuros y los vasos sanguíneos.  

También la falta de sueño puede ocasionar que se nos acumule líquido debajo de los ojos, por lo que se verán hinchados y serán las famosas “bolsitas”. 

Edad 

Como lo hemos platicado en posts como de las arrugas, con la edad nuestra piel se adelgaza y tenemos una reducción en colágeno y grasa, lo que hace que nuestra piel pierda elasticidad y volumen, lo que resalta las ojeras.  

Deshidratación 

En un cuerpo deshidratado la piel se comenzará a ver opaca y los ojos parecerán que se hunden. La hidratación es esencial para tu piel. 

Genética 

Es probable que ya tengas predisposición a las ojeras, sobre todo si el tono de tu piel es oscuro

Sobreexposición solar 

La exposición solar puede causar una sobreproducción de melanina, que como hemos hablado en el post de manchas, es una de las causas que aparezcan. 

Mucho sol puede puede causar sobreproducción de melanina y que se oscurezca la piel alrededor de los ojos, procura siempre usar lentes de sol.  

Otras causas pueden ser alergias y anemia.  

¿Cómo quitar las ojeras con remedios caseros? 

Para decirle adiós a estas manchas por debajo de nuestros ojos, podemos recurrir a distintos remedios caseros, por ejemplo: 

Coloca rodajas de pepino 

El pepino contiene grandes cantidades de agua y de vitamina C, por lo que ayuda a disminuir la apariencia hinchada de los ojos. Además, nutre e hidrata la piel. Otro componente del pepino es sílice, que ayuda a mantener los tejidos sanos. Déjalas reposar durante 15 minutos y después enjuaga el rostro con agua fría. 

El té  

Cuando se colocan bolsas de té verde u otro de su tipo, sobre los ojos se disminuye la inflamación y las ojeras; esto es gracias a que contienen cafeína, que posee antioxidantes y ayuda a estimular la circulación de la sangre alrededor de los ojos. Hierve un par de bolsas de té y guárdalas en el refrigerador para colocarlas frías. Utiliza té de hierbas, verde o negro. 

Masajes faciales 

Debido a que puedes tener mala circulación en esta zona del rostro, realizar suaves masajes alrededor de los ojos ayudará a estimularla y mejorarla. Esto ayudará a disminuir la presencia de las ojeras. 

Cucharas frías 

Un remedio popular es siempre tener unas cucharas en el congelador, las cucharas frías ayudarán a tensar la piel, estrechar los vasos linfáticos y sanguíneos de la zona alrededor de los ojos. 

¿Cómo quitar las ojeras con productos cosméticos? 

Aquí encontrarás desde maquillajes, cremas y sueros. 

Las cremas para las ojeras 

Son ricas en antioxidantes, por lo que reducen la aparición de estas manchas. Pueden contener vitamina C o sus derivados, también pueden tener extractos naturales de Té Verde 

Incluso puedes usar la crema que usas para la cara, solo hay que aplicarla con cuidado para que no entren en los ojos y estar atenta a cualquier reacción no favorable. 

Los correctores 

Estos puedes emplearlos en tu maquillaje cotidiano para cubrir estos círculos alrededor del ojo.

 

¿Cómo quitar las ojeras con procedimientos médicos? 

Puedes también acudir con tu doctor especialista y optar por alguno de estos procedimientos: 

Láser 

Es eficaz para eliminar las ojeras. No es invasivo y disminuye los riesgos de que te queden cicatrices o algunos otros efectos secundarios. 

Relleno Facial con ácido hialurónico 

Cuando la piel ha perdido grosor, se pueden aplicar rellenos que generalmente son de ácido hialurónico a través de inyecciones por debajo del ojo. El ácido hialurónico también es un increíble humectante, por lo que hidratará la zona y mejorará su color.  

Cremas dermatológicas 

Hay cremas blanqueadoras especializadas que pueden contener tretinoína, hidroquinona o ambas en diferentes concentraciones. Este es un tratamiento que puede durar hasta 3 meses, por lo que debe hacerse bajo supervisión médica. 

Cirugía 

La blefaroplastia es una cirugía que elimina las ojeras debidas a la acumulación de grasa alrededor del ojo. Debes conocer cuáles son los posibles efectos secundarios y realizarla con un médico certificado. 

Como puedes ver, la desaparición de las ojeras tiene varias soluciones que puedes hacer desde tu hogar o con un profesional. 

Exfoliación química 

Un peeling con ácido glicólico puede ayudar a aclarar la hiperpigmentación e iluminar la piel alrededor de los ojos. Aquí hay que tener cuidado, ya que la piel de los ojos como lo hemos comentado es más delicada. 

Prevención de ojeras  

Unos pequeños cambios y adiciones a tu estilo de vida pueden prevenir o disminuir las ojeras. 

Dormir lo suficiente y disminuir el estrés 

Dormir bien será la mejor prevención para las ojeras, también hay estudios que el estrés aumenta las ojeras. Por lo que el dicho de un sueño reparador, cobra mayor relevancia.  

Usa lentes de sol con protección UV 

Una manera elegante de prevenir es evitando la exposición solar con lentes de sol, evitando que se oscurezca la piel. No importa si solo vas al trabajo, úsalos desde que sales de tu casa. 

Usa bloqueador 

El clásico el que no puede faltar y creo que es la recomendación más nombrada en este blog, pero al usar bloqueador ayudarás a evitar que se oscurezca la piel alrededor de los ojos y en general evitar foto daño y manchas en tu piel.  

Mantente Hidratado 

No solamente ayuda a tu piel, también ayuda con las ojeras, por lo que recuerda tomar suficiente agua y también hidratar tópicamente con una crema o gel, ya sea especial para los ojos o con tu crema facial. 

Menos sal y menos alcohol 

Después de una ida al bar con snacks salados y algo de alcohol, no solo el desvelo tendrá efecto. Si no también la sal hace que retengas líquidos, lo que puede hinchar la piel debajo de los ojos y el alcohol al ser un diurético causa deshidratación, que puede resaltar las ojeras.  

Comentarios Finales 

Las ojeras son parte de ser humano, además nuestra genética y estilo de vida influyen en la apariencia de estas. 

Tocamos varios métodos que puedes aplicar en casa, pero el dormir bien será uno de los mejores remedios, también llevar una buena alimentación y rutina de cuidado de la piel ayuda considerablemente. 

Respecto a los tratamientos, en la clínica hemos tenido muy buenos resultados con el ácido hialurónico, ya que no solo se recupera el volumen, el ácido hialurónico proporciona una hidratación intensa lo que mejora la coloración de las ojeras. 

¿Tienes algún remedio casero que uses con frecuencia? 

Un abrazo 

Dra. Lietza 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío gratis

En todas las ordenes arriba de 900 pesos

30 días para regresar tu producto

No te gusto, te regresamos tu dinero

Compra 100% segura

PayPal / MasterCard / Visa

Uso de cookies 🍪

Nos esperamos un poco para ver si te interesaba la página, antes de molestarte con las cookies, pero lo tenemos que hacer. Si quieres conocer más visita nuestra política de privacidad.