Carrito

Cosmeceuticos Contra las Arrugas

Tal vez sea la primera vez que escuchas este término, pero es una palabra que nos interesa hablando cosméticos.

Ya que uno de los enfoques de los ingredientes cosmeceuticos es realzar la belleza y suavizar las lineas de expresión.

Grupos funcionales – Cuidado de la Piel

El “Handbook of Cosmetic Science and Technology” menciona que en Estados Unidos los productos de cuidados de la piel se dividen en tres grupos funcionales:

Medicamentos: Para prevenir o aminorar enfermedades, alterando la estructura o función del cuerpo.

Cosméticos: Para embellecer y mejorar la sensación o aspecto de la piel.

Cosmeceuticos: Es una clasificación intermedia, que se refiere a productos cosméticos que pueden mejorar la función de la piel, sin embargo la FDA ( Food Drug Administration de EUA), no reconoce esta categoría y simplemente los engloba en la categoría de cosméticos.

Por otro lado en el libro “Cosmetic Formulation of Skin Care Products “  definen a los cosmeceuticos como un producto cosmético similar a uno farmacéutico con funciones específicas como: antitranspirantes, control de la caspa,  tratamiento de acné, reducción de arrugas y protectores solares, ente otros

En esta entrada del blog me gustaría enfocarme en estos ingredientes que les dan a estos productos su uso específico, enfocándonos específicamente en lo que pueden ayudar a reducir las líneas de expresión.

Nota : Pruebas de Cosméticos

Las pruebas en las cuales se basan los efectos de estos ingredientes a veces se hacen en cultivos de piel (in vitro) o en un grupo de prueba pequeño (in vivo) con ciertas características por determinado tiempo.

El comparativo de los resultados comúnmente es un análisis de computadora y de vista de imágenes de alta resolución, por lo que aún esta la diferencia de la opinión personal.

Ingredientes Cosmeceuticos

Nombrando algunos de los ingredientes que han mostrado buenos resultados en los estudios son:

  • Retinoides
  • AHA ( alfa-hidroxiácidos),
  • Ácido salicílico
  • Niacinamida
  • Peptidos
  • Vitamina C
  • Coenzima Q10
  • Pantenol
  • Ingredientes botánicos con polifenoles, antioxidantes y/o resveratrol.

Desde luego que hay otros ingredientes en el mercado y muchos más que se encuentran en estudio.

Pero me gustaría hablar de mis preferidos.

Niacinamida ( Vitamina B3)

Es un polvo blanco soluble en agua, con increíbles propiedades y estudios que lo respaldan:

En el libro  “Cosmetic Formulation of Skin Care Products “   mencionan un estudio clínico realizado a 18 mujeres en Japón para tratar la hiperpigmentación (manchas), a una parte del grupo se le dio un producto con una concentración del 5% de niacinamida y al otro un placebo.

Después de 4 semanas los cambios fueron evaluados por medio de una computadora y por medio visual de imágenes de alta resolución, el resultado fue un decremento significativo en las manchas.

Sussan Barclays en su libro “Formulating Facial Products”, menciona otros estudios que muestran un incremento en la síntesis de colágeno, acompañado de una reducción en la producción de sebo,  del diámetro de los poros y aumenta la resistencia al daño ambiental al reducir la irritación y la inflamación.

Y el bonus es que ayuda a reducir la apariencia de líneas de expresión y arrugas en la piel.

A este ingrediente le tengo un cariño especial, ya que dependiendo de la formulación se puede usar para todo tipo de piel, ya sea un gel para piel grasa o una crema para una piel normal a seca.

Alfa-hidroxiácidos (AHA)

Los más conocidos y usados son el ácido glicólico, ácido láctico y el ácido cítrico, hablamos de ellos en la página de tratamiento de peelings.

Los AHAs penetran la piel y actúan como un exfoliante de la capa superior, exponiendo nueva piel reduciendo la inflamación y el enrojecimiento, lo que da una piel con brillo y de apariencia más joven.

Recuerda que con la exfoliación hay que tener extra cuidado con el sol, por lo que si tu crema de noche incluye AHAS,  usa bloqueador cada que te expongas al sol.

Esta pequeña desventaja de tener extra-cuidado con el sol, es recompensada con la exfoliación que incrementa la penetración de los ingredientes activos que se encuentren en la formulación que contenga los AHAs que a veces es combinado con otros cosmeceuticos.

Vitamina C

Esta siento que ha cobrado cierta fama recientemente y por obvias razones.

Es un anti inflamatorio que estimula la formación de colágeno en la piel, mejora la hiperpigmentación, ayuda a disminuir las líneas de expresión y uniformiza el tono de la piel. Además, los resultados están soportados en diversos estudios.

La vitamina C también es un potente antioxidante y protege a la piel del daño ambiental.

En su uso cosmético pueden usarse algunas variaciones ya que el uso de vitamina C directamente crea una formulación inestable, por lo que si revisas tu serum de vitamina C veras el ingrediente acido l-ascórbico u otro ingrediente con la palabra ascórbi.. en la etiqueta.

Busca que tu producto venga en un envase opaco y si es posible que no tenga contenga con el aire (airless), con el fin de mantener estable la formulación.

Acido salicílico

El ácido salicílico no es usado precisamente para líneas de expresión, pero si para resaltar tu belleza natural al ayudar a combatir el acné.

Es un Beta hidroxiácido (BHA) y es usado comúnmente para tratar el acné, la FDA aprueba su uso hasta el 2% de concentración en la formulación.

Se puede usar directamente como ácido salicílico que es un polvo blanco o también pudiera ser como extracto de sauce que es rico en ácido salicílico.

Como sus primos los AHAs es un exfoliante y además reduce la adhesión entre celular lo que ayuda a la regeneración celular, exponiendo nueva piel.

Pero su uso va generalmente enfocado al control de la grasa, ya que abre poro obstruidos al solubilizar los aceites y neutraliza bacterias.

Pantenol (Vitamina B5)

Este producto es usado tanto para formulaciones para el cabello y como para la cara, su función principal es como humectante, es decir atraer agua, sin embargo, también mejora la elasticidad de la piel y la regeneración celular.

¿Y el colágeno o ácido hialurónico?

El colágeno y el ácido hialurónico son ingredientes que se encuentran en nuestra piel, sin embargo al usarse tópicamente en alguna crema o gel su función es de humectante.

No tendrá el efecto que uno esperaría, ya que las moléculas no pueden penetrar la piel por su gran tamaño.

Una forma que se me hizo cómica y me gusto como describió la expectativa del colágeno en cremas fue Perry Romanowski en su podcast the Beauty Brains  fue “ la forma en que se espera que el colágeno funcionara en la piel, es como si se pensará que se puede tapar un hueco en la camisa con motas de algodón, las cuales se transformaran para arreglarlo”.

Así que el que tu crema tenga colágeno o ácido hialurónico, claro que ayudara a tu piel ya que la humectación es una parte clave para tener un piel radiante.

No obstante, para obtener los otros beneficios del colágeno la opción es tomarlo y dejar que el cuerpo la metabolice.

Comentarios finales

Por un lado hay ingredientes extensamente estudiados como los AHAs que ya no se les hace tanta propaganda. Por otro lado hay ingredientes que se anuncian con bombo y platillo pero necesitan mas estudios, por lo que te recomienda siempre investigar un poco antes de comprar.

Hay 3 cosas que debemos de tener en cuenta al investigar la eficacia de un ingrediente

  • 1.—El ingrediente puede penetrar la piel.
  • 2.- Que tipo de estudios respaldan la información in vitro o in vivo, en que condiciones se llevaron a cabo y las concentraciones.
  • 3.- La concentración del ingrediente activo en mi cosmético es suficiente, a menos que el fabricante lo indique en la etiqueta no puedes saber la concentración del ingrediente, pero recuerda que en la lista de ingredientes estos van de mayor a menor

Ampliando un poco el punto tres también dependiendo del ingrediente es la concentración que se necesita por ejemplo algunos peptidos su concentración se encuentra alrededor de 0.1%  y por otro lado el de la niacinamida entre 2 y 5%.

Cuando te promocionen una crema o cosmético con la octava maravilla revisa la lista de ingredientes para ver si puede cumplir su promesa, si es para líneas de expresión debería de contener al menos un cosmeceutico.

Te comparto un “diccionario” de ingredientes cosméticos que me gusta porque califican el ingrediente en base a su eficacia.

Y no hay ingrediente milagrososo, son complementos a tu cuidado de la piel que incluye desde la alimentación, protección solar, rutinas de cuidado de la piel adecuadas y tratamientos estéticos.

¿Cuál es tu ingrediente favorito?  ¿ Qué ingrediente te gustaría que investigaramos?

Realza tu belleza natural

Un abrazo

Dra. Lietza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío gratis

En todas las ordenes arriba de 900 pesos

30 días para regresar tu producto

No te gusto, te regresamos tu dinero

Compra 100% segura

PayPal / MasterCard / Visa

Uso de cookies 🍪

Nos esperamos un poco para ver si te interesaba la página, antes de molestarte con las cookies, pero lo tenemos que hacer. Si quieres conocer más visita nuestra política de privacidad.