Carrito

Cremas de Lujo, ¿Por qué son tan caras?, ¿Valen la pena?

En el mercado de cosméticos el rango de precios es amplio para un producto con una función similar.

Se puede comparar con el mercado de los relojes o de ropa, en donde la diferencia entre el producto económico hasta el producto más lujoso puede ser de 100 veces.

Ejemplificando la cosmética de lujo

Obviamente las diferencias en precio de un producto cosmético como las cremas se basan en sus propiedades, las promesas del producto y otros factores.

Generalmente pensamos que un producto caro para el cuidado de la piel debe ser mejor que uno más económico.

Hay cremas de 50 gramos con un precio mayor a 300 dólares que en pesos mexicanos estarían alrededor de los 7,000.

Muchas veces las cremas de lujo incluyen algunos ingredientes como algas marinas, extracto de orquídeas o algún extracto exótico, además su marketing incluye celebridades y también venden cierto estilo de vida.

En mi opinión una crema que cueste más de 80 usd, ya lo pensaría mucho en si vale la pena y una crema arriba de los 100 usd ya entraría en competencia con tratamientos estéticos.

En el artículo hablaremos de los principales factores que influyen en el precio del producto final y el punto en el que entran en competencia las cremas contra los tratamientos estéticos.

Ingredientes

Lo que hace una crema son los ingredientes, sin embargo, tanto una crema de lujo o como una económica incluyen generalmente humectantes, emolientes y oclusivos.

Además, pueden incluir ingredientes activos como vitaminas, ceramidas, péptidos y extractos naturales, de los cuales hablaremos a continuación.

Cosmeceuticos

También se les llaman ingredientes activos, como la niacinamida (vitamina B3), retinoides (Vitamina A), Vitmana C, ceramidas, ácido hialurónico, ácido salicílico entre otros.

Los cosmeceuticos tienen una función específica para mejorar una característica de nuestra piel, como reducir la irritación, mejorar el tono, reducir el enrojecimiento, mejorar la textura entre otros.

Estos ingredientes son más caros y por ende influyen en el precio final.

Extractos naturales

El uso de extractos naturales como Té Verde, Manzanilla, Sauce o Aloe Vera se usan por sus propiedades y beneficios para la piel, por ejemplo el  Té Verde aporta antioxidantes y el Sauce es una fuente natural de ácido salicílico para la piel grasa.

Aloe Vera

Existen diferentes extractos naturales que ayudan de diferente manera a mejorar piel, sin embargo, el uso de los mismos puede incrementar el costo pero en mi opinión valen la pena.

También si se quiere tomar la ruta natural, el uso de extractos vegetales es la opción que están tomando varias empresas.

Por ejemplo, en lugar de usar acido salicílico puro se puede usar extracto de sauce. El ácido hialurónico que es de origen animal, una de las opciones vegetales es el polisacárido de la semilla Cassia Angustifolia, que actúa de manera similar como humectante al ácido hialurónico.

El costo de los extractos naturales dependerá del tipo de extracción, del costo de la planta y la cantidad necesaria de la misma para el extracto.

También un factor a considerar son los sellos del extracto como el orgánico, Non GMO (para organismos que no fueron modificados genéticamente) entre otros, al usar insumos con alguno o varios de estos sellos incrementa su costo.

El contenido en los cosméticos de extractos naturales depende del tipo pero generalmente es menor del 5% de la composición total.

Aceites Vegetales vs Mineral o Animal

Actualmente la tendencia es usar aceites vegetales en vez de aceites minerales o de origen animal.

Hablando del aceite mineral ha sido extensamente usado, de hecho, el aceite de bebe es aceite mineral puro. El debate de usos y beneficios del aceite mineral o vegetal es extenso y buscaremos resumirlo.

Para las cremas el aceite mineral fue muy usado y aún se usa bastante, ya que emulsifica fácilmente (una emulsión es una mezcla de agua y aceite), es oclusivo y no es comedogénico.

Resumiendo, es económico y cumple su función, pero es un derivado del petróleo compuesto solamente por átomos de carbón e hidrogeno de cadena larga, menos compatible con la piel que los vegetales.

Por otro lado, ante la tendencia del uso de ingredientes naturales, los aceites vegetales han cobrado relevancia. Tanto las marcas comerciales, como las de lujo y boutique han añadido a sus formulaciones algunos aceites vegetales o están basadas solamente en ellos.

Aceite de Aguacate y de Argán.

Los aceites vegetales son más compatibles con la piel, en su mayoría son triglicéridos compuestos de 3 ácidos grasos y 1 de glicerina, su composición es variada por lo que aportan diversas minerales, vitaminas, antioxidantes que benefician a la piel.

Sin embargo, los aceites vegetales no emulsifican tan fácilmente como el aceite mineral y tienen su vida de estante más corta, después de un tiempo puede estar rancio.

El uso de los aceites vegetales muchas veces depende de la oferta de la región donde se produzca, por ejemplo, aquí en México tenemos producción de aceite de coco, de palma, de aguacate y de manteca de cacao por nombrar algunos.  

Últimamente algunos aceites exóticos han cobrado relevancia como el aceite de argán producido en Marruecos, el aceite de baobab de Senegal o el aceite de tamanu que proviene de un árbol polinesio llamado Atí, son extraídos prensados en frio y al encontrarse exclusivamente en esas regiones eleva significativamente su costo.

Además, los aceites vegetales también pueden llevar los sellos orgánico, fair trade, non gmo entre otros.

La concentración de los aceites en cremas puede rebasar el 20% y en caso de que sea un serum base aceite será arriba del 80%.

Por lo que el costo del aceite en la crema puede ser una proporción considerable del costo total.

Aceites esenciales

Aunque son ingredientes caros en promedio 10 ml están por arriba de los 10 usd, la concentración de los aceites esenciales en cremas es bajo, generalmente del 0.5% o menor.

Los aceites esenciales además de añadir aroma pueden añadir algunas propiedades que beneficien a la piel, hablamos de ellos en el post de “aceites esenciales en tus cosméticos”.

Actualmente muchas cremas optan por tener sus productos sin aromas, con la finalidad de hacerlos menos irritables ya que tanto la fragancia como los aceites esenciales podrían irritar.

El tema de ingredientes es extenso y eso que no tocamos el tema de conservadores y emulsificantes que también se encuentran en transición. Los parabenos están siendo reemplazados por otro tipo de conservadores que suelen ser más caros.

La idea clave del tema es que el tipo de ingrediente, su origen, si tiene algún sello como el orgánico y su concentración puede afectar el precio final de la crema.

Concentración

Ya hemos hablado un poco de la concentración, pero quisiera darles un tip.

El listado de ingredientes debe de estar organizado de mayor a menor, es decir el primer ingrediente será el de mayor concentración, generalmente es agua en el caso de las cremas.

Por otro lado, en los últimos ingredientes se encuentra los conservadores, aceites esenciales o la fragancia.

Así que puedes revisar en tus cremas el listado de ingredientes y si algún aceite exótico se encuentra por debajo de esta línea de la fragancia, quiere decir que se añadió a la fórmula para fines de marketing.

Sin embargo, no siempre es acertado este análisis yaque hablando de ingredientes activos, muchos de ellos se usan en un rango de 0.5% a 4% así que aparecen al final de la lista de ingredientes.

Además, podría ser que la crema sea 90% agua y el 10% restante sea la mezcla de aceites, emulsificantes, ingredientes activos, conservadores y fragancias, pero en la lista de ingredientes veras el ingrediente activo y los aceites exóticos en primeras posiciones, aunque muy probablemente por debajo de la concentración necesaria para que haga la diferencia en tu piel.

Normalmente una crema de un rango de precio medio -alto, tiene una mayor concentración de los ingredientes que le gustan a tu piel y la dejan radiante, por lo que son más caras.

Investigación y Desarrollo

Las grandes compañías invierten en buscar nuevos ingredientes activos, extractos naturales, incluso hay cremas donde se usan fermentados como kombucha.

Un ingrediente nuevo puede que derive en una nueva tecnología de producción para tener una crema estable.

Además para comprobar su efectividad se necesitan estudios clínicos, que realiza la propia empresa y también contrata con terceros.

Tanto la investigación, desarrollo y estudios tienen un costo que al final es trasladado al producto.

Marketing Sensitivo

Este factor es uno de los más aporta al precio final.

Aquí entran en juego varios aspectos, primero hablaremos de lo que captan nuestros sentidos.

Empaque – Vista

Los envases de las cremas pueden ser un frasco, un tubo depresible o un envase libre de aire (airless), hechos de polietileno, polipropileno o acrílico. Como nota los envases airless de acrílico son de los más caros.

Una marca de lujo también puede hacer un envase extravagante como los envases que se hacen para perfumes.

Pero no solo es el envase, es la presentación, cajas de seda, acojinadas y con listones extravagantes, aunque muchas veces acaban en la basura después de que se abren, es una manera de distinguirse y de cierta manera muestra un estatus.

De hecho, hay un estudio que se hizo en Suecia con 80 mujeres de rango de edad de 35 a 60 años, en el que se pone a prueba el efecto del envase en el uso de cremas.

Se separaron las mujeres 3 grupos:

  • Grupo A: Usaba una crema de lujo en su empaque de lujo original
  • Grupo B: Usaba una crema común en el empaque de lujo de la crema del grupo A.
  • Grupo C: Usaba la misma crema de lujo del grupo A pero en un envase común.

El estudio duró 6 semanas y al final las mujeres en el grupo A y B usaron más la crema, la crema era diferente pero el envase era el de lujo.

Las mujeres del grupo C usaron menos la crema a pesar de ser la crema de lujo, pero en un envase común.

Por lo que el envase de lujo tuvo como efecto el incremento del uso de la crema.  

Olfato – Fragancia

 Ya sea la fragancia o aceites esenciales su principal función es darle un olor agradable a la crema aroma, dependiendo del aceite esencial podría tener una función especifica para la piel.

 Son ingredientes caros, pero se usan en bajas concentraciones, menor al 0.5%.

El que la crema huela bien, incrementa su uso por esa razón se busca que la crema tenga un olor agradable principalmente las de cuerpo o manos.

Tacto – Textura

Al usar la crema lo primero que se nota es la textura y como se absorbe, aunque poco tenga que ver con su funcionalidad.

El objetivo de cambiar la textura de la crema es que la crema se sienta bien al aplicarla y se use más seguido, ya sea haciéndola más espesa, podría decir que hasta sedosa y algunos hasta añaden color o un aditivo para que se vea brillante.

El tipo de marketing sensitivo su objetivo es que uses las cremas, ya sea porque el empaque es llamativo, por su aroma agradable y por la sensación al aplicar la crema.

Todo lo que se hace para mejorar la vista, olor y tacto de la crema no tienen un efecto en el rendimiento de la crema.

Sin embargo, si tiene un efecto en el uso,por eso las empresas invierten en este marketing sensitivo.

No obstante, el contenido de la crema en ingredientes activos es muy similar a alguna más económica, pero al ser constantes con el uso de la crema se ven cambios.

Marketing – Estilo de vida.

Aquí es donde realmente se va una cantidad considerable de dinero, se dice que un buen marketing puede hacer que un producto se venda como pan caliente o se quede empolvado en los estantes.

Ayer escuchaba en la radio que Eiza González había sido contratada para ser la imagen del perfume “On the Beach” de Louis Vuitton y la sesión fotográfica había durado 8 horas, en mi opinión la inversión de esa sesión tuvo que ser considerable.

Para las marcas de cosméticos es similar contratan celebridades para ser la imagen de un producto, si consideramos la inversión por contratar a las celebridades, los fotógrafos y el resto de equipo necesario para varios productos, va sumando al costo de lanzamiento del producto.

En la publicidad las fotos y videos no solo venden el producto, si no también un estilo de vida de glamour.

Muchas veces nos imaginamos que usando la crema de lujo nos acercaríamos a tener algo parecido a lo que anuncian en los videos, es decir a la promesa del marketing nos incentiva a comprar.

Por otro lado, existen clientes que quieren y disfrutan de comprar los productos caros, por el estatus que podría representar.

Al final el marketing vende muy bien, capta nuestra atención y nos enamora con sus promesas.

Aunque internamente sabemos que las promesas se quedarán cortas, no nos veremos como la modelo del anuncio, ni el modelo nos atrapará en sus brazos, pero el anuncio y el producto llaman nuestra atención y compramos.

Pero el marketing y la publicidad cuestan bastante dinero y suele ser uno de los costos altos en un cosmético, el cual tiene que ser absorbido por el producto.

Segmentación de mercado

Este solo es un apartado para mencionar que las empresas cosméticas saben que no todos pueden comprar cremas de 300 dólares, aunque el marketing sea el mejor del mundo.

Por esta razón, las compañías atacan diferentes segmentos del mercado  con diferentes marcas por ejemplo L’Oreal, también son dueños de marcas como La Roche Pasay, Vichy, CeraVe, Garnier y Skinceuticals para poder vender en diferentes segmentos de mercado.

Una crema L’Oreal te puede costar de 10 dólares (200 pesos), una crema Vichy cerca de 30 dólares (600 pesos) y una crema Skinceuticals podría estar alrededor de los 100 dólares (2,000 pesos).

Aunque cada producto de las diferentes marcas tiene como objetivo mejorar tu piel, cada producto se encuentra diferenciado y su marketing va enfocado al mercado objetivo.

Comentarios finales

En mi opinión una crema de lujo no necesariamente es la mejor, ya que lo que hace buena una crema son sus ingredientes y no su precio.

Sin embargo, las cremas de lujo invierten en factores que involucran nuestros sentidos y deseos para hacer las cremas más atractivas y para que se usen con mayor frecuencia.

Lo cual es bueno, una crema que se usa con frecuencia debe de dar resultados en tu piel, ya que la constancia en el uso de las cremas es muy importante.

Por lo que si a ti te gustan las cremas de lujo y tu bolsillo te lo permite, consiéntete.

Por otro lado, en caso de que prefieras otro tipo de cremas, recuerda revisar los ingredientes,  para asegurarte de que contengan humectantes, oclusivos y emolientes, además de ver los ingredientes activos que podrían ayudar a tu piel.

A raíz de este articulo me vino a la mente hacer un comparativo de la cosmética de lujo para arrugas contra los tratamientos estéticos para arrugas, lo puedes encontrar aquí.

Cualquiera que sea tu elección de crema cómprala y úsala diariamente, además recuerda usar bloqueador.

Un abrazo 

Dra. Lietza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío gratis

En todas las ordenes arriba de 900 pesos

30 días para regresar tu producto

No te gusto, te regresamos tu dinero

Compra 100% segura

PayPal / MasterCard / Visa

Uso de cookies 🍪

Nos esperamos un poco para ver si te interesaba la página, antes de molestarte con las cookies, pero lo tenemos que hacer. Si quieres conocer más visita nuestra política de privacidad.