¿Deseas un efecto lifting para tu rostro sin pasar por el bisturí? Ahora puedes conseguirlo con ayuda de los hilos tensores PDO. ¡Descúbrelos con nosotros, te explicamos todo al respecto!
Tabla de Contenido
¿Qué son y para qué sirven los hilos tensores PDO?
Los hilos tensores, también llamados “hilos rusos“, son el tratamiento más novedoso en medicina estética para el rejuvenecimiento facial. Se trata de un procedimiento no invasivo e indoloro que está indicado para devolver la firmeza de la piel en cara y cuello al combatir los signos de la edad tales como la flacidez y las arrugas.
Dichos hilos están hechos de un material llamado polidioxanona (PDO) que no causa reacciones alérgicas y es reabsorbido por los tejidos del cuerpo, por lo que es altamente seguro. Se sabe que, en un principio, fueron utilizados en cirugía estética con excelentes resultados.
Estos son los principales tratamientos que puedes realizarte con dicho procedimiento:
- Levantamiento de cejas.
- Redefinir el óvalo de la cara.
- Levantamiento de mejillas.
- Eliminar las arrugas de la frente.
- Difuminar las arrugas en el contorno de ojos (patas de gallo).
- Redefinir el cuello.
¿Cuáles son los diferentes tipos de hilos tensores?
Empecemos por explicarte que existen dos clases de hilos: los permanentes, fabricados de propileno y los temporales, es decir, los de polidioxanona, de los cuales hemos venido hablando.
Ahora, de acuerdo con su forma y sus usos, se han clasificado en las siguientes tres subcategorías:
1) Hilos espiculados o dentados
Tienen forma dentada lo cual les confiere un gran poder agarre a la dermis, por tanto, son la mejor opción para el tratamiento de la flacidez en la piel, específicamente en zonas como el cuello, la mandíbula o las mejillas, donde mayor se presenta este tipo de problema.
2) Hilos multifilamento
Reciben este nombre porque constan de varias hebras, con ellos se consigue un relleno armónico de la zona a tratar aportando con una apariencia muy natural. Son bastante usados en el tratamiento del plegamiento (arrugas) de los labios.
3) Hilos monofilamento
Se trata de un hilo de una hebra solamente siendo así el más delgado de todos y el que mayormente se emplea para corregir la flacidez de la piel debajo de la mandíbula, es decir, la famosa papada, así como para reafirmar el contorno facial.
Hasta este punto, estamos seguros de que te estarás preguntando: ¿cómo es el procedimiento con este tipo de hilos? Pues bien, el tratamiento consiste en la implantación de los hilos en la piel mediante finas agujas y colocándolos en forma de malla o red que actúa como soporte de los tejidos dando un efecto tensor instantáneo; además, estimulan la producción de colágeno y elastina a medida que se van reabsorbiendo.
¿Cuánto tiempo duran los hilos tensores en la cara?
Los hilos tensores son absorbidos por el organismo en un tiempo aproximado de 6 a 8 meses. No obstante, su efecto reafirmante se mantiene por un año y medio e incluso puede prolongarse hasta por dos años.
¿Qué contradicciones tienen los hilos tensores?
Como te hemos mencionado, esta clase de hilos no causa reacciones alérgicas, por lo que se recomienda ampliamente. Se trata de un procedimiento ambulatorio que solo requiere anestesia local. Únicamente pueden presentarse ligeras molestias después de realizado el tratamiento, como puede ser inflamación y un poco de dolor en la zona que cede, por lo regular, en 3 o 4 días. Se aconseja no exponerse a los rayos solares en los primeros días ni realizar deporte para evitar posibles golpes en el rostro.
Finalmente, ahora que conoces los beneficios de los hilos tensores PDO, ¿te atreves a probar este fantástico tratamiento? ¡No te arrepentirás!