Muchas personas se preguntan, ¿Cuál tipo de crema comprar?, si una crema hidratante o humectante y si compran las dos cual se ponen primero. Por lo que me gustaría dar mi opinión respecto al tema.
Primero todas las cremas son hidratantes (aportan agua), ya que una crema es una emulsión compuesta de dos partes una base agua y otra base aceite.
La mayoría de las cremas contienen ingredientes humectantes (que atraen agua) como la glicerina, que se podría decir que es el caballito de batalla de los humectantes.
Pero ahora definamos los dos términos:

Tabla de Contenido
¿Qué es una crema hidratante?
El término hidratar se refiere a “Proporcionar agua a un cuerpo”, ya que una crema tiene como base el agua o en su defecto extractos acuosos como Aloe Vera o Té Verde, la crema proporciona agua a la piel.
En caso de que tengan duda pueden mirar los ingredientes de la crema, los ingredientes se presentan de mayor concentración a menor, generalmente el primer ingrediente será agua.
¿Qué es una crema humectante?
El término humectante se refiere a aumentarle a algo o alguien el nivel de humedad relativa.
La crema en si aporta agua y además generalmente tienen ingredientes humectantes como la glicerina o el ácido hialurónico que su función es atraer agua a la piel.
Por lo que una crema aporta y atrae agua a la piel, pero lo importante es retener esa humedad. Es aquí donde entran los ingredientes oclusivos que crean una barrera evitando la pérdida de agua, estos son muy importantes ya que sin ellos tu piel se haría “adicta” a la humectación como lo hablamos en el artículo ” Tu Piel Adicta a los Humectantes”.
¿Qué debe tener una crema Humectante?
Una crema humectante que busque mantener la crema humectada, le aporte nutrientes y suavidad debe de tener los siguientes tipos de ingredientes.
Humectantes:
Su función es atraer agua ya sea del medio ambiente o de la misma piel, algunos ejemplos son la glicerina o el ácido hialurónico
Emolientes:
Son aceites o mantecas que nutren la piel y la suavizan, muchos aceites tienen cierto nivel de oclusividad, como el aceite de aguacate, de argán, de caléndula entre otros.
Oclusivos:
Estos ingredientes crean una barrera para mantener el agua en la piel y por ende humectada, es muy importante que la crema incluya un oclusivo para evitar la pérdida de agua transepidermal. Algunos ingredientes oclusivos son la manteca de cacao y la alantoína.
Puedes revisar el listado de ingredientes de tu crema para ver si incluye algunos de estos tipos de ingredientes.
¿Cuál es mejor una crema hidratante o humectante?
Mi respuesta sería cualquiera, ya que muy probablemente ambas cremas son tanto hidratantes como humectantes, simplemente usaron diferentes términos de marketing.
Te pongo un ejemplo de búsqueda en Google:
Primero buscamos crema hidratante y tomemos de ejemplo el anuncio de Lubriderm, aunque en la dirección de la página dice hidratante ya en la descripción de retener humedad y humectación prolongada

Ahora busquemos crema humectante, ahora en la dirección de la página dice humectante y en la descripción habla de piel deshidratada y de retener humedad, de este concepto hablaremos más adelante, ya que es importante.

Ahora si le damos clic al anuncio ¿a cuál crema nos llevara?
Nos lleva exactamente a la misma crema, de hecho, si ven la dirección tiene el término de búsqueda de la campaña diferente para una era hidratante y para otro humectante pero el resultado de la búsqueda es la misma crema.
Con este ejemplo solo quería aclarar que una crema en la mayoría de los casos es hidratante y humectante.
En mi opinión la confusión se generó en la traducción de inglés a español, en inglés se refieren a “moisturizer cream”. Volvamos a Google, pero ahora al traductor.

La palabra moist y moisture se refirieren humedad, por lo que moisturizer debería de ser traducido como humectante, pero la traducción es hidratante.
Sin embargo, si se pone humectante en español para traducir a inglés el resultado es moisturizer, por lo que se podría decir que es lo mismo, aunque más bien yo diría que una crema engloba los dos términos
¿Cuándo debo usar la crema humectante?
Si tu piel es mixta o seca una crema humectante puede ayudarte a mantener tu piel humectada y por ende radiante.
Aunque la crema sea humectante habrá diferencias entre ellas ya que algunas podrían tener una mayor cantidad de líquidos acuosos como agua o extractos naturales y otras podrán tener una mayor cantidad de aceites.
Te recomiendo que pruebes diferentes cremas para que encuentres la que mejor le cae a tu piel, ya que cada piel es única.
Respecto a la hora del día para usarlas generalmente las cremas faciales tienen la categoría de crema de día y crema de noche.
La crema de día es más ligera y contiene una mayor proporción de la fase acuosa y la debes de usar después de lavarte la cara en las mañanas antes de usar bloqueador y maquillaje.
Por otro lado, la crema de noche tiene generalmente una mayor proporción de la fase oleosa (aceite), por lo que es más espesa y la debes de usar después de lavarte la cara antes de dormir.
Algunas cremas de noches pueden tener activos despigmentantes (para manchas), ya que es mejor que esos activos actúen mientras duermes, recuerda siempre usar bloqueador.
Comentarios finales
Espero que haya quedado claro que no debería de haber una diferencia entre una crema hidratante y una humectante, a menos que por alguna razón de marketing quisieran hacer la diferencia.
Pero una crema siempre será hidratante ya que su formulación incluye agua y otros líquidos y la mayoría de las cremas incluyen ingredientes humectantes y aceites.
Sin embargo, los ingredientes claves son los oclusivos, que formarán una barrera impidiendo que se pierda el agua de la piel y manteniéndola humectada.
Ten cuidado con las cremas o geles que no incluyan oclusivos, ya que tu piel se podría hacer “adicta” a los humectantes.
Ya que cada piel es diferente te recomendaría que probaras diferentes tipos de crema hasta que encuentres la que más le guste a tu piel.
Si quieres conocer un poco de los diferentes tipos de cremas tenemos tres páginas con información, en la cuáles podrás encontrar artículos como este que van a mayor profundidad a temas relacionados.
PD. En nuestros productos cuidamos que siempre se tenga los 3 ingredientes si son cremas y si son geles o serums humectantes con oclusivos si son geles.
Productos de Tu Piel Dra Lietza
Por ejemplo todas nuestras cremas incluyen estos tres tipos de ingredientes, los señalaremos en las lista de ingredientes.
Crema de día Bianni – con aceites vegetales, extractos naturales y vitaminas
Ingredientes: Agua, Niacinamida (Vitamina B3), Aceite de triglicérido caprico-caprilico (Coco fraccionado – Emoliente), Cera Polawax® (Alcohol cetearílico y polisorbato 60), Aceite de Persea Gratissima (Aguacate – Emoliente), Dimeticona, Aceite de flor calendula officinalis (Calendula – Emoliente), Glicerina vegetal – Humectante, Polisacáridos de la semilla Cassia Angustifolia (Hyalurosmooth® – Humectante), Extracto de aloe barbadensis (Aloe Vera), D-Pantenol (Vitamina B5), Extracto de camellia sinensis (Te Verde), Extracto de matricaria recutita (Manzanilla), Alcohol cetílico, Aceite de Argania Espinosa (Argán), Palmitato de retinilo (Vitamina A), Alantoína – Oclusivo, Tocoferol (Vitamina E), Aceite esencial de Pimpinella anisum (Anis), Germall Plus conservador cosmético (diazolidinil urea, yodopropinil butilcarbamato y propilenglicol).
Crema de noche Nayaa – con extractos naturales para despigmentar.
Ingredientes: Agua, Aceite de triglicérido caprico-caprilico (Coco fraccionado – Emoliente), Polawax (Emulsificante), Dimeticona, Glicerina vegetal – Humectante, Aceite de Persea Gratissima (Aguacate -Emoliente), Extracto de aloe barbadensis (Aloe Vera), Alcohol cetílico, Extracto de camellia sinensis (Té Negro), Extracto de matricaria recutita (Manzanilla), D-Pantenol (Vitamina B5), Aceite de Argania Espinosa (Argán Emoliente), Alantoína (Oclusivo), Ácido tartárico, EDTA disódico, Sulfito de sodio, Metabisulfito de sodio, Butilengliol, Extracto de saxifraga sarmentosa, Extracto de fruta carica papaya, extracto de fruta de psidum guayaba, Germall Plus conservador cosmético (diazolidinil urea, yodopropinil butilcarbamato y propilenglicol).
Crema de noche Nayaaaguie – con hidroquinona para despigmentar.
Ingredientes: Agua, Aceite de triglicérido caprico-caprilico (Coco fraccionado Emoliente), Behentrimonium Metosulfato – alcohol cetílico – butilenglicol ( Emulsificante BTMS- 50), Dimeticona, Glicerina vegetal – Humectante, Aceite de Persea Gratissima (Aguacate – Emoliente), Hidroquinona, Extracto de aloe barbadensis (Aloe Vera), Alcohol cetílico, , Extracto de camellia sinensis (Te Verde), Extracto de matricaria recutita (Manzanilla), D-Pantenol (Vitamina B5), Aceite de Argania Espinosa (Argán – Emoliente), Alantoína ( Oclusivo), Ácido ascórbico (Vitamina C), Germall Plus conservador cosmético (diazolidinil urea, yodopropinil butilcarbamato y propilenglicol).
En caso de que tengas un cutis grasoso y una crema te provoque brotes de acné, por los ingredientes comedogénicos podrías optar por un gel que contenga humectantes y oclusivos y para nutrir tu piel podría tener vitaminas y/o extractos naturales.
Sicaru Gel Humectante
Ingredientes: Agua, Niacinamida (Vitamina B3), Glicerina vegetal – Humectante, Extracto de aloe barbadensis (Aloe Vera), D- Pantenol (Vitamina B5), Extracto de camellia sinensis (Te Verde), Extracto de matricaria recutita (Manzanilla), Polisacáridos de la semilla Cassia Angustifolia (Hyalurosmooth® Humectante), Alantoína (Oclusivo), Aceite esencial de Pimpinella anisum (Anis), Carbomero (agente gelificante), Hidróxido de sodio, Germall Plus conservador cosmético (diazolidinil urea, yodopropinil butilcarbamato y propilenglicol).
Un abrazo
Dra. Lietza