Carrito

Tienes alguna duda o comentario,

WhatsApp 5644843864

Envío gratis | Estándar arriba de 400 pesos.

| Express arriba de 900 pesos.

 

Oclusivo

Ya hemos hablado del término oclusivo pero a pesar de su importancia no es parte de una charla casual, pero es un ingrediente obligatorio en un cosmético humectante

Los oclusivos han sido usados por mucho tiempo en la industria cosmética y se ha comprobado su eficacia contra la piel seca o deshidratada. Además se ha comprobado su ayuda contra el daño solar, cicatrización y el envejecimiento de la piel.

De hecho el aceite mineral es oclusivo y anteriormente era un ingrediente común en las cremas para la piel. Actualmente ha bajado su uso con el cambio en tendencias y el cambio por el uso de ingredientes vegetales y naturales.

¿Que son los ingredientes oclusivos ?

Recuerdan que hacíamos la analogía del romance de la piel con el agua, el papel de los humectantes era atraer el agua del medio ambiente o la piel, el trabajo de los emolientes es enamorar y nutrir.

La función de los oclusivos en este romance es retener y mantener al agua ( humedad ) en la piel, a través de una capa protectora que forma sobre la piel lo que ayuda a reducir la pérdida de transepidermal del agua (TEWL). El resultado es tu piel permanece humectada por más tiempo, la humedad suaviza la piel y además ayuda a que penetren los ingredientes activos de tu cosmético.

En algunos foros he visto que algunas personas piensan que los oclusivos no van a dejar respirar a tu piel, pero no es así la película que se forma es muy delgada por lo que el efecto es solamente un retraso en la evaporación del agua que se encuentra en nuestra piel.

¿Cuáles son los ingredientes oclusivos?

Todos los aceites como aguacate, argán, mantecas como la de karité o cacao, siliconas, vaselina, aceite mineral tienen cierto grado de oclusividad, dependiendo de sus componentes.

Los oclusivos pueden ser de origen natural como las ceras, mantecas, aceites o sintéticos como la vaselina y el aceite mineral.

Sin embargo, solamente 3 ingredientes son aprobados por la FDA de EUA como oclusivos.

  • La manteca de cacao
  • La alantoína
  • La dimeticona.

Manteca de Cacao

Esta podría ser la favorita de muchos, ya que es de origen natural y todo mundo conoce el cacao, aunque generalmente lo consumimos como chocolate no en nuestra piel.

Además, la manteca de cacao tiene un alto contenido en tocoferol (vitamina E) que es antioxidante.

Sin embargo, para la cara no es la primera opción, ya que la manteca de cacao tiene un grado comedogénico 4, siendo el 5 el máximo.

Al ser grado comedogénico 4 puede obstruir poros y causar acné, sin embargo, esto dependerá de la cantidad de manteca de cacao en la formulación, pero para caras grasosas no lo recomendaría.

Por otro lado, para una crema corporal es una excelente opción, ya que hay menos glándulas sebáceas en el cuerpo que en la cara.

Oclusivo
Manteca de Cacao

La manteca de cacao puede ser usada en productos emulsificados (cremas) y productos anhidros, que son los que no contienen agua.

De acuerdo con las recomendaciones de la FDA el porcentaje de uso de la manteca de cacao es entre 50% a 100%, lo cual en mi opinión es un porcentaje bastante alto para una crema.

Nuestra crema para el cuerpo de Tu Piel Dra. Lietza incluye manteca de cacao no al 50%, ya que al 50% prácticamente es más una barra cremosa que una crema y además la sensación ya es más aceitosa de lo que nos gustaría.

Sin embargo, incluimos otros ingredientes oclusivos aprobados por la FDA que requieren menos porcentaje.

Alantoína

Es un polvo blanco y es la salvación para las personas con piel grasa que buscan un oclusivo, ya que se puede usar en cosméticos libres de aceites, como toners y geles humectantes y en cremas.

La alantoína se encuentra naturalmente en el extracto de la planta consuelda, aloe vera y en la manteca de karité por nombrar algunos.

Oclusivo
Alantoína

Pero el usado generalmente en la industria cosmética es sintetizado químicamente para ser idéntico al natural, por razones de costo y sustentabilidad.

La alantoína además de crear la barrera ayuda a promover la regeneración celular.

El porcentaje del producto del total de la fórmula es entre un 0.5 a un 2%, una cantidad muy razonable cuando lo comparamos con el 50% de la manteca de cacao.

Todos los productos para el cuidado de la piel de Tu Piel Dra Lietza contienen alantoína, los puedes ver en nuestra tienda.

Dimeticona

La dimeticona es uno de los oclusivos sintéticos más populares, debido su eficacia, su textura y costo.

De hecho, se usa tanto para la piel como para el cabello, se puede usar tanto en productos anhidros como emulsiones.

El porcentaje en la formulación puede ser entre 1 a 30%. Algunas de nuestras cremas en Tu Piel incluyen dimeticona.

Productos Humectantes – Oclusivos de Tu Piel Dra Lietza.

Comentarios finales

Los oclusivos son la combinación perfecta con los humectantes para mantener nuestra piel humectada.

Aunque los aceites, mantecas y ceras de tus cremas pueden ser oclusivos te recomendaría que buscaras una crema que contenga dimeticona o alantoína y en caso de que sea un gel fácil para piel grasa que tenga alantoína.

Los oclusivos evitan que tu piel se haga adicta a los humectantes y retrases la perdida de agua, hablamos un poco más de estos temas en los siguientes artículos

2 comments

    1. Hola Sara, gracias por tu comentario.

      Interesante el artículo, me llama la atención la relación entre las propiedades oclusivas y su grado de comedogenicidad y que menciona un párrafo arriba que las siliconas son oclusivas, siendo la dimeticona una silicona.

      Considero la diferencia puede ser con base al autor, el año de la publicación y las consideraciones que se tomen. Ya que se pueden encontrar artículos donde no se considera a la dimeticona oclusiva, pero en otros donde sí.

      Por ejemplo, Harvard Health Publishing si considera a la dimeticona un oclusivo, aquí dejo la liga

      https://www.health.harvard.edu/newsletter_article/occlusive_ingredients_in_moisturizers

      De hecho, queremos actualizar el artículo y enfocarlo a lo que llama la FDA “skin protectants”, protectores de la piel, que su función es formar una barrera permeable al aire que funciona para evitar la pérdida de humedad, que sería la función de un ingrediente oclusivo.

      La lista de la FDA que se actualizó por última vez el 29 de marzo de 2022, incluye varios ingredientes que se consideran oclusivos normalmente y el porcentaje para considerarse protectores de la piel.

      En la lista incluye; la vaselina (petrolatum) en una concentración del 30 al 100%, el aceite mineral en una concentración del 50 al 100%, la manteca de cacao del 50 al 10%%, la alantoína del 0.5 al 2% y la dimeticona en una concentración del 1 al 30%.

      Por lo que la FDA considera a la dimeticona un “skin protectant” para evitar la pérdida de humedad en la piel, la cual es la función de un ingrediente oclusivo.
      Dejo la liga

      https://www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/cfrsearch.cfm?fr=347.10

      Saludos

      Dra. Lietza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío gratis

En todas las ordenes arriba de 900 pesos

30 días para regresar tu producto

No te gusto, te regresamos tu dinero

Compra 100% segura

PayPal / MasterCard / Visa

Uso de cookies 🍪

No esperamos un poco para ver si te interesaba la página, antes de molestarte con las cookies, pero así lo tenemos que hacer. Si quieres conocer más visita nuestra política de privacidad