Carrito

Piel grasa y deshidratada

Piel grasa y deshidratada puede sonar a una aberración, pero es una realidad, además incrementa la posibilidad de brotes de acné y el brillo en la cara.

Es decir, una piel grasa y deshidratada produce más sebo buscando crear una barrera y detener la perdida de agua. Lo que puede llevar a puntos negros y brotes de acné.

Pero empecemos por definir algunos conceptos

Diferencia entre piel grasa y piel seca

La piel seca produce muy poco o nada de sebo (grasa) por lo que naturalmente pierde una mayor cantidad de agua al no tener grasa que le ayuda a mantener la humedad en la piel.

El proceso se llama pérdida de agua transepidérmica (TEWL por sus siglas en inglés), que es el agua que se evapora a través de la piel al medio ambiente, al incrementarse la pérdida de agua la apariencia de la piel puede ser seca y escamosa.

Por otro lado, la piel grasa produce sebo, que nos ayuda a mantener la humedad en la piel, generalmente tiene los poros más grandes y una apariencia brillosa.

Pero no importando tu tipo de piel, todas se pueden deshidratar. La deshidratación es una condición temporal de la piel.

Por otro lado, el tipo de piel no se puede cambiar, será la que tendrás toda tu vida y tienes que adecuar tu rutina de cuidado con base a tu tipo de piel.

¿Cómo saber si mi piel está deshidratada?

La piel deshidratada es una condición temporal / reversible de la piel, en la que la falta agua nos da los siguientes efectos:

  • Una piel tensa con poca elasticidad
  • Poros dilatados
  • Piel escamosa, ásperas al tacto

¿Cómo saber si mi piel grasa está deshidratada?

Muchas veces se confunde que una piel grasa es una piel hidratada.

Pero la cantidad de agua (hidratación) y la cantidad de sebo (grasa) no son lo mismo, pero si están relacionadas.

Piel grasa y deshidratada, humectación

Una piel grasa deshidratada tendrá las mismas características que una piel seca o normal deshidratada, es decir, tensa, áspera y con poros dilatados.

La diferencia es que, para una piel grasa a mayor deshidratación mayor producción de sebo, el cuerpo lo hace con el fin de mantener la función de barrera de la piel y tratar de mantener la humedad.

El exceso de sebo puede causar puntos negros y que podrían convertirse en espinillas.

¿Por qué mi piel grasa está deshidratada?

Que tu cuerpo se encuentre deshidratado por la falta de tomar agua podría ser una causa, aunque es la menos común.

Las principales causas son

El medio ambiente

Nuestra piel se puede deshidratar en temporada de invierno, en climas secos o con mucho viento.

Causas Internas

Envejecimiento, foto daño por exposición prolongada al sol (por eso la importancia del bloqueador), patologías o medicamentos.

Causas Externas

Limpieza abrasiva, ya sea con una esponja por ejemplo o productos de higiene inadecuados, también el afeitado y depilación puede deshidratar tu piel.

Por ejemplo mi esposo tiene la piel grasa y de adolescente se lavaba tres veces la cara, pero el problema era que se la lavaba con una esponja muy abrasiva y con un jabón también abrasivo, incluso me dice que a veces con jabón Zote (un jabón para lavar ropa).

Aunque en ese momento si veía que disminuía la apariencia de cara grasosa, dejando una piel seca y deshidratada.

Lo que le causaba un círculo vicioso, ya que después de la limpieza no aplicaba ningún humectante, por lo que su piel reaccionaba produciendo más sebo ante la deshidratación, por lo que al cabo de unas horas ya tenía la cara brillosa otra vez.

La piel grasa deshidratada muchas veces es causada por una inadecuada rutina de limpieza.

Rutina de cuidado de la piel (skincare) para una piel grasa deshidratada

Rutina básica

Limpieza facial

El primer punto para no tener una piel grasa deshidratada es tener una limpieza no abrasiva, se puede tener una exfoliación física, pero hay que tener cuidado de que no sea muy agresiva.

Si es posible busca algún jabón no tan abrasivo, si es posible que contenga extracto de sauce (fuente de ácido salicílico), algún astringente como hamamelis y humectantes como glicerina.

Nosotros manejamos dos tipos de jabones, Shabú La’sa con carbón activado y extracto de sauce, hamamelis, tea tree y con una exfoliación moderada base cascará de nuez, que sería el recomendado para piel grasa.

Aunque si el grado de exfoliación es muy fuerte, tenemos uno con exfoliación suave llamado Shabú.

Humectación

El segundo punto es humectar, mucha gente con piel grasa no usa cremas, ya que les causa acné.

Pero pueden utilizar un gel humectante como el Sicarú de nuestra marca Tu Piel Dra. Lietza u otro de su preferencia.

En caso de que quieras utilizar una crema, puedes probar con una que no tenga ingredientes comedogénicos.

Pero poniendo nuevamente a mi esposo de ejemplo, él prefiere emplear geles humectantes y no emplea cremas.

Protección solar

Al final, de tu rutina de día, recuerda siempre aplicar bloqueador, generalmente para una piel grasa se recomienda bloqueadores minerales que contengan dióxido de titanio y/o óxido de zinc. Pero también puedes buscar alguno que sea libre de aceites y de ingredientes comedogénicos.

Rutina con exfoliación química, recomendada

No es una rutina de 10 pasos como la coreana, incluye los pasos de la pasada rutina de cuidado de la piel más un paso que pueden cambiar tu piel y un plus para consentir a tu piel.

Exfoliación química

El uso de un exfoliante BHA (base ácido salicílico), puede cambiar la apariencia de tu piel grasa, disminuir los puntos negros y por ende los brotes de acné, sin deshidratar tu piel.

Recordemos que los puntos negros son causados por la mezcla de piel muerta y aceite que se mezclan dentro de los poros y se oxidan en la superficie de la piel, dándole el color negro.

Los exfoliantes BHA trabajan en la superficie de la piel, eliminando la piel muerta y revelando la piel radiante debajo de ellas. Pero también el ácido salicílico penetrar en los poros, limpiándolos y eliminando el exceso de sebo.

Al eliminar la piel muerta y manteniendo los poros limpios, se disminuye la probabilidad de que se formen puntos negros.

Con el empleo constante verás los cambios en tu piel como una reducción en el tamaño de poros, menos puntos negros, calmará el enrojecimiento, incluso puedo ayudar a uniformizar el tono de piel y suavizar líneas de expresión.

Tenemos un suero de 2% de ácido salicílico que a la gente le fascina. Se aplica después de la limpieza pero antes de la humectación.

Mascarilla

Las mascarillas faciales ayudan a desintoxicar la piel, al extraer impurezas y absorber el aceite /grasita extra de la piel.

Busca una mascarilla enfocada para pieles grasas y mixtas propensas a acné, con el objetivo de regular la producción excesiva de sebo, limpiar poros y disminuir los brotes de acné.

Nosotros manejamos una mascarilla negra que es una mezcla de arcilla negra, arcilla verde, carbón activado, extractos naturales con un toque de aceite de aguacate para conseguir un cutis radiante y evitar que los puntos negros se conviertan en brotes de acné.

  • La arcilla verde y negra regulan la producción excesiva de sebo, limpian poros y eliminan toxinas.
  • Además, las arcillas aportan minerales a la piel como silicio, hierro y calcio.
  • El carbón activado desintoxica tu piel, combate las bacterias que causan acné y reduce los puntos negros.
  • Los extractos naturales de Aloe Vera, Manzanilla, Hammamelis y Sauce Blanco que ayudan a controlar la grasa en la piel, disminuir la irritación y humectar tu cara.

La mascarilla lo puedes usar de 2 a 3 veces por semana, pero, aunque la uses una vez a la semana, lo sentirás y verás en tu piel.

Una desventaja es que necesitas esperar a que seque totalmente, que puede tardar entre 20 y 30 minutos y retirarla puede tomar otros 5 minutos. Pero vale la pena.

Comentarios finales

La piel grasa deshidrata existe y es una de las peores cosas que puede pasarle a alguien con este tipo de piel, ya que la producción de sebo aumenta y con ello la probabilidad de más puntos negros y espinillas.

Pero como vimos, una de las claves es la rutina adecuada del cuidado de la piel, en la que hay que mantener la cara limpia, exfoliada (BHA) y humectada para reducir los puntos negros y espinillas, además de controlar la producción de sebo.

Recuerda la exfoliación química, cambiará tu piel, al mantenerla limpia de formas que una limpieza fácil no logra, mantenido tus poros limpios y tu piel libre de capas muertas.

¿Qué rutina te ha funcionado para una piel grasa deshidratada?

Un abrazo

Dra. Lietza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío gratis

En todas las ordenes arriba de 900 pesos

30 días para regresar tu producto

No te gusto, te regresamos tu dinero

Compra 100% segura

PayPal / MasterCard / Visa

Uso de cookies 🍪

Nos esperamos un poco para ver si te interesaba la página, antes de molestarte con las cookies, pero lo tenemos que hacer. Si quieres conocer más visita nuestra política de privacidad.