Carrito

Manchas

Cuando alguien permanece demasiado tiempo expuesto al sol, su piel acelera el proceso de deterioro. Una de las consecuencias de ello es la aparición de manchas cutáneas. A veces, se suele pensar que este es un problema sin solución. No obstante, con crema aclarante es posible deshacerse de esas molestas imperfecciones, además de prevenir la aparición de otras nuevas.

Debido a la gran variedad de cremas con distintos ingredientes, es posible que resulte difícil la elección de una adecuada para cada tipo de piel. Por eso, esta guía pretende informar sobre las cremas aclarantes y sus componentes.

Crema contra manchas

Las cremas aclarantes, también conocidas como antimanchas, son cosméticos especialmente diseñados con la intención de atenuar la pigmentación excesiva de la piel. Además, previenen la aparición de este tipo de áreas de color irregular. La crema aclarante es un producto muy eficaz, ya que actúa de forma directa sobre la producción de melanina. Crea una película protectora contra los rayos del sol. Puede emplearse para el rostro, manos, escote y cuello. Todas ellas son zonas en las que suele ser más común que aparezcan manchas debido a la acción del sol sobre la piel.

Para elegir el producto que mejor se ajusta a las necesidades de cada persona, es importante tener en cuenta algunos factores básicos. Entre ellos están los ingredientes. La zona de aplicación y las propiedades adicionales son otras cuestiones básicas a considerar.

¿Cuáles son las causas de las manchas?

La hiperpigmentación de la piel se debe a la sobreproducción de melanina. Este pigmento le da color a la piel, ojos y cabello. Así, las manchas comienzan a crearse debido a diversos factores, como son:

– Cambios en la melanina debido a la genética y la edad.

– Trastornos o cambios hormonales. Ocurre a algunas mujeres embarazadas y también debido al uso de píldoras anticonceptivas.

– Condiciones médicas como el vitíligo.

– Lesiones en la piel producidas por el acné o procedimientos cosméticos.

– Exposición constante a los rayos solares.

Tratamientos estéticos para las manchas

Las manchas de la piel pueden ser combatidas con tratamientos estéticos. De esta forma, es posible eliminarlas o reducir su intensidad considerablemente, lo que las convierte en casi imperceptibles. Entre los tratamientos más populares encontramos:

– PeelingConocida comúnmente como exfoliación química o dermoabrasión. Existen distintas técnicas de este tratamiento que, básicamente, consiste en la aplicación de químicos que destruyen los tejidos. Así se permite la posterior creación de capas nuevas de dermis y epidermis. Esta técnica resulta excelente para tratar lesiones cutáneas, reducir arrugas y cicatrices causadas por el acné y lentigos faciales.

– Láser. El tratamiento con láser permite la eliminación de tatuajes y manchas causadas principalmente por la sobreexposición al sol. Es una técnica indolora, que no deja ninguna cicatriz. En el caso de los tatuajes, será importante considerar cosas como la profundidad de estos, el tamaño y la coloración.

– MicroneedlingMediante un proceso de rehabilitación y curación natural de la piel, este tratamiento tiene por objetivo aumentar la producción de elastina y colágeno. Esta técnica se emplea, principalmente, con la intención de rejuvenecer la piel y devolverle su frescura. Funciona realizando micropunciones para lesionar la piel y poner, así, en marcha los mecanismos naturales de autorreparación.

Tratamientos no invasivos

Son aquellos en los que se pretende evitar la cirugía, obteniendo los mismos resultados. Estos tratamientos son sumamente efectivos y muy seguros. Funcionan de manera gradual cuando se aplican con una determinada periodicidad. Al realizarlos se aplican agentes naturales y orgánicos, como la hidroquinona y extractos de papaya, saxifraga sarmentosa y guayaba. Cada uno de estos componentes trabaja de forma directa sobre la piel, promoviendo la producción de colágeno y blanqueando la piel.

Es importante conocer cada uno de sus beneficios para elegir la crema que más se ajuste a cada tipo de piel.

Crema a base de hidroquinona

La hidroquinona es un activo indicado principalmente para el aclarado de manchas producidas por hiperpigmentación. Puede encontrarse en crema, gel y solución en cualquier farmacia. No obstante, es necesario aclarar que este componente prohibido en la Unión Europea puede resultar altamente poderoso. No se recomienda exponerse al sol durante el tratamiento, pues puede ser perjudicial, ya que funciona destruyendo las células pigmentadas. Del mismo modo, tampoco está indicado para las personas con hipersensibilidad a la fórmula, mujeres embarazadas, en etapa de lactancia o en personas con lesiones solares.

Crema a base de extractos

Las cremas con ingredientes naturales son totalmente seguras y sus efectos se encuentran al nivel de otros tratamientos, son amigables con el medio ambiente y con tu salud. Además, ofrecen numerosos beneficios.

Extracto de papaya

Este fruto es rico en vitamina A, así como una gran fuente de vitamina C y papaína, su componente característico. Esta enzima proteolítica de tipo sulfhídrico se considera como una de las más fuertes del mundo vegetal. Ofrece estupendos resultados en el tratamiento de revitalización de la piel, así como en la protección de los rayos UV y eliminación de lesiones causadas por el acné y manchas de sol.

Extracto de guayaba

El extracto de guayaba aporta grandes beneficios a la piel, pues posee un alto grado de vitaminas B3, A y C, así como antioxidantes y betacarotenos. Estos últimos tienen la propiedad de estimular la función inmune del cuerpo e incrementan la actividad de las células naturales. El extracto previene el envejecimiento de las células, funciona como despigmentante natural y aporta luminosidad a la piel.

Extracto de Saxifraga Sarmentosa

Es una especie de planta fanerógama de la familia Saxifragaceae, nativa de Asia. Tiene propiedades anticancerígenas y antioxidantes. También abrillanta la piel y tiene potentes propiedades antiarrugas. Es empleada en el campo de la medicina y hasta en la comida tradicional japonesa. Como extracto de saxifraga sermentosa ofrece un efecto blanqueador desde la primera aplicación.

Aspectos para considerar

Se ha hablado mucho sobre las grandes ventajas que tienen los extractos naturales. No obstante, se deben tener en cuenta sus desventajas. Una de las más importantes es la dificultad que tienen para conservarse por más tiempo comparadas con productos sintéticos.

Por otro lado, la hidroquinona se diferencia de los extractos en tanto que estos últimos no albergan riesgo alguno para la salud. Es recomendable acudir a un experto en caso de tener dudas o, en su defecto, atender a las indicaciones del producto sin importar el componente de la crema aclarante.

Envío gratis

En todas las ordenes arriba de 900 pesos

30 días para regresar tu producto

No te gusto, te regresamos tu dinero

Compra 100% segura

PayPal / MasterCard / Visa

Uso de cookies 🍪

Nos esperamos un poco para ver si te interesaba la página, antes de molestarte con las cookies, pero lo tenemos que hacer. Si quieres conocer más visita nuestra política de privacidad.