¿Has escuchado sobre el Aceite de argán? ¿Ya conoces sus variadas propiedades y beneficios? ¿Sabes que este aceite es uno de los más caros que existe? Pues bien, en este artículo te contamos todo sobre dicho aceite que ha venido a revolucionar el mundo de la cosmética.
¿Qué es el aceite de Argán?
El también llamado oro líquido es un aceite comestible y de uso cosmético que se produce a partir de las semillas de la planta del argán que crece en el desierto, específicamente, es originaria de Marruecos, Medio Oriente.

El precio de este producto en el mercado llega incluso hasta los 290 euros debido a sus altos costos de producción, pues se trata de un proceso completamente artesanal. Dicho proceso comienza desde la recolección a pie, pasando por la extracción manual de la semilla, hasta el prensado en frío sin la intervención de sustancias químicas.
Algunas de sus invaluables propiedades son su alto contenido en ácidos grasos esenciales (aproximadamente el 80 % de su composición), vitaminas A y E (conocidas como tocoferoles) así como antioxidantes. Por tanto, su empleo en la alimentación y en el cuidado de la piel y el cabello tiene múltiples beneficios que a continuación te platicamos.

¿Qué beneficios tiene el aceite de argán para la cara?
Humectación para tu piel:
Este aceite brinda una poderosa humectación a la piel de tu rostro, combatiendo la resequedad y aportando suavidad.
Puede ayudar con los signos de la edad:
Debido a su rico contenido en antioxidantes como vitamina E que ayuda a reducir los efectos dañinos de los radicales libres.
También contiene CoQ10, melatonina y esteroles vegetales que actúan como antioxidantes
Por lo que ayuda a prevenir la aparición de las temibles arrugas en la cara.
Puede ser usado en cutis grasoso:
Contrario a lo que podría pensarse, este aceite ayuda a equilibrar la cantidad de grasa en la piel, por lo que resulta eficaz para combatir la aparición de barros en la cara; además, tiene acción cicatrizante.
Su grado comedogénico es cero por lo que se puede usar en cualquier tipo de piel, ojo esté es el grado del aceite de argán puro.

Una crema que tenga aceite de argán generalmente estará formulada con otros aceites e ingredientes que pudieran tener un grado comedogénico mayor, lo que resultaría con una crema con aceite de argán con un grado comedogénico, tal vez no apto para una piel grasa.
Es apto para pieles sensibles:
Es uno de los aceites más nobles, pues no produce irritación; al contrario, posee un efecto antiinflamatorio y calmante. Por lo que puede ayudar con condiciones de la piel como la psoriasis y la rosácea.
Ayuda a aliviar el picor por dermatitis
La vitamina E y las propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a disminuir el picor y la piel enrojecida.
¿Qué beneficios tiene el aceite de argán para el pelo?
Nutre el cabello:
Gracias a los ácidos grasos que contiene, le aportará la nutrición necesaria a tu pelo.

Repara el cabello maltratado:
Si tienes el cabello maltratado por el uso de químicos como el tinte o sufres de puntas abiertas, no dudes en usarlo, pues revitaliza el pelo de la raíz a las puntas.
Protege a tu cabello del medio ambiente:
Su poder antioxidante con alto contenido de vitamina E nos ayuda a proteger de la contaminación diaria, los tratamientos químicos y los aparatos calientes como la plancha, enchinador o tenazas.
Aporta volumen:
Funciona como un excelente acondicionador que dará brillo, sedosidad y fuerza a tu melena en comparación de otros productos tradicionales que solo apelmazan el pelo.
Humecta:
Se trata de un remedio para la caspa, ya que alivia la resequedad del cuero cabelludo causante del picor y la descamación.
Productos que contienen aceite de argán de Tu Piel Dra Lietza
Debido a sus maravillosas propiedas tanto para la piel como para el cabello, varios productos han sido formulados con aceite de argán, por ejemplo.
Comentarios Finales
Ahora que ya conoces las propiedades y los beneficios que tiene el famoso aceite de argán, te invitamos a que lo incluyas en tu rutina de skincare y de cuidado del cabello.
Encontraras no solo en Tu Piel si no en muchas marcas el aceite de argán en sus formulaciones. Consiente a tu piel probando alguna.
Pero también ten cuidado, hay algunas marcas que se anuncian que son prácticamente aceite de argán puro, pero al ver los ingredientes, el aceite de argán no está ni siquiera en las primeras posiciones.
No hay algo malo, generalmente lo encontrarás combinado con otros ingredientes, el detalle es venderlo como si fuera puro.
¿Has probado algún producto que tenga aceite de argán?
Realza tu belleza natural
Un abrazo
Dra. Lietza