El aloe vera no es sólo para calmar quemaduras después de asolearte, también puede ayudarle a la piel de tu cara. Es un ingrediente que puede ayudar con la hidratación, cicatrización, es antioxidante y calmante entre otras propiedades que explicaremos en el artículo.
¿Qué es y para qué sirve el aloe vera?
El aloe vera es también muy conocido por el nombre de sábila y existen más de 300 especies de Aloe, pero el Aloe Barbadenis o Aloe Vera es el más conocido y usado.
La planta es un tipo de suculenta sin tallo que se encuentra en zonas secas y tropicales, las hojas son gruesas y suaves pero con bordes puntiagudos.
Las hojas pueden medir casi 50 centímetros de largo y en su interior se encuentra un gel pegajoso que es el que es usado en la industria cosmética, farmacéutica o de alimentos.
De hecho en la casa tenemos 3 plantas de Aloe Vera y es común que una familia tenga al menos una planta de Aloe Vera que usan como remedio para aliviar el dolor de las quemaduras, picaduras de insectos o una herida.
Últimamente en México se han lanzado varias bebidas con Aloe Vera y hay varios cosméticos, champús y otros productos que usan Aloe Vera en sus formulaciones.

Beneficios del Aloe Vera para Tu Piel
Son dos partes que se usan de la planta, una es la pulpa amarilla debajo de la superficie exterior de la hoja que se usa como laxante.
El gel que es el que nos importa y el que se usa en la industria cosmética ya que ahí se encuentran todos los componentes bioactivos como vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos.
Algunos beneficios adicionales para la piel son:
- Puede ayudar a incrementar la producción de colágeno y con ello ayudar a disminuir las cicatrices de acné y manchas.
- Es un humectante natural ideal para piel seca.
- Ayuda a reducir la irritación y puede ayudar contra un acné moderado.
- Los efectos calmantes y de humectación pueden ayudar con los síntomas de la soriasis y el eczema.
- Su efecto antiinflamatorio ayuda a reducir la hinchazón.
- El efecto calmante y de frescura son las que lo han hecho un ingrediente famoso para aliviar el dolor de las quemaduras ocasionadas por asolearse por un tiempo prolongado y ayuda a que sanen más rápido.
- El aloe vera contiene ácido salicílico, que es un exfoliante para remover células muertas de la capa superficial del cutis para que tenga un aspecto más suave.
Un plus es que el aloe vera es fácil de encontrar, si ves la lista de ingredientes de tus cosméticos muchos tendrán aloe vera en su formulación. También puedes tener tu propia planta en tu casa, así como nosotros y muchos en Coatzacoalcos.
¿Cómo se usa el aloe vera en tus productos?
En caso de que tu mismo extraigas el gel en tu casa hay que tener cuidado ya que el uso directo del gel puede causar irritación, generalmente las concentraciones van de 10 a 70% dependiendo del uso.
Las diluciones usadas en cosméticos van del 15 a 20% de aloe vera y el resto es agua y preservativos. Se puede usar en toners, cremas, jabones de cara, geles, mascarillas e incluso en productos anhidros ya que puedes encontrar una manteca de aloe vera, que es el aloe extraído en una manteca generalmente coco.
Aloe vera en nuestra marca Tu Piel Dra Lietza
Les dejamos una lista de los productos más populares de Tu Piel que contienen aloe vera en sus formulaciones.
Sicarú Gel Humectante para piel grasa y mixta:
Para las pieles con tendencia al acné, la búsqueda de un producto humectante ha terminado, Sicarú es un gel libre de aceites que humectará tu piel sin que obstruya tus poros o te provoque brotes de acné.
Calmará la irritación por lo que es un producto que pueden usar personas con rosácea y además mejorara el tono y textura de tu piel.
Humecta tu piel sin dejarla aceitosa ni brillante con la alternativa botánica al ácido hialurónico (semilla cassia angustifolia) y mejora su aspecto con vitamina B3, B5 y extractos naturales de manzanilla, aloe vera y té verde que reducen la hinchazón, las rojeces y picores.
Magúla Crema para piel madura y seca:
Una crema formulada para pieles maduras que busca incrementar y mantener la humectación, además de reducir la pérdida de agua y fortalece la barrera cutánea para mejorar la protección contra el medio ambiente y sustancias nocivas.
Tiene una mezcla de humectantes de los que destacan el hialuronato de sodio una sal derivada del ácido hialurónico, urea y glicerina vegetal, además de una mezcla de aceites vegetales y extractos naturales.
Bianni Crema de día para piel seca y mixta:
Bianni renovarán y nutrirán tu piel mejorando la textura, suavidad y humectación, para dar a tu piel aspecto más firme y joven.
Lo hará fortaleciendo la barrera cutánea, reduciendo la pérdida de agua con oclusivos y atrayendo agua a tu piel con humectantes.
Contiene aceites vegetales de Argán, Aguacate, Caléndula, Coco Fraccionado y otros emolientes restauran la piel para dejarla suave y tersa y una mezcla de vitaminas de B3 (Niacinamida), B5 (Pantenol), A ( Palmiato de retinilo) y E (Acetato de DL-alfa-tocoferol) para reparar, mejorar el tono y la apariencia de la piel
Shabú Jabón para piel seca y mixta:
Limpieza gentil pero efectiva, con una ligera exfoliación física con una combinación de surfactantes suaves y humectantes.
Contiene 4% de glicerina para humectar tu piel, aloe vera que ayuda con la limpieza por su poder astringente y manzanilla que actuará como antiinflamatorio para disminuir la apariencia de los poros.
Guicha Crema acondicionador de cabello:
Reparar tu cabello, dale fortaleza, vitalidad y combate el frizz con los aceites vegetales de Argán, Coco y Aguacate.
Darle fortaleza, volumen y suavidad con vitamina B5 (Pantenol) y Keratina. Los extractos naturales de manzanilla y aloe vera humectan y dan brillo a nuestro cabello.
Además el aceite de romero da fortaleza y ayuda al crecimiento, además de dar un aroma agradable.
Comentarios finales
El Aloe Vera es un ingrediente que ayudará a mejorar la apariencia de tu piel y no solo después de ir a la playa.
Muchos cosméticos lo han integrado a sus formulaciones por la relación costo beneficio del mismo, ahora ya sabes de que beneficios podrías tener del aloe vera.
Claro que dependerá también de la concentración, busca que se encuentre arriba del conservador, el aceite esencial o fragancia.
Un abrazo
Dra. Lietza