Carrito

3 Razones para Usar Bloqueador

En esta entrada quiero hablar de la relación que tenemos con el sol y el uso del bloqueador. Obviamente el sol es primordial para la vida pero la exposición prolongada especialmente en ciertos horarios como al medio día puede dañar nuestra piel.

Por lo que el uso del bloqueador es primordial y una de las primeras barreras para mantener nuestra piel saludable y contra el envejecimiento.

https://dralietzasaludybelleza.com/arrugas/3-razones-para-usar-bloqueador/(abre en una nueva pestaña)

La luz solar se compone de tres tipos, visible, utravioleta e infraroja.

Luz visible

Este tipo de luz es alrededor del 50% de la luz que nos llega del sol y es la que puede ser detectada por nuestros ojos.

Entre la luz visible y la ultravioleta existe lo que se llama luz visible de alta intensidad, que contribuye a la envejecimiento prematuro.

Luz ultravioleta

La luz ultravioleta se divide en 3: Ultravioleta A (UVA), ultravioleta B (UVB y ultravioleta C (UVC) y componen el 5% de la luz que nos llega.

La la intensidad de los rayos UVA es similar a lo largo del día durante las horas de sol, la mayoría de los bloqueadores se enfocan en los rayos UBA, ya que son entre 30 y 50 veces más que los UVB.

Por otro lado, la intensidad de los rayos UVB fluctúa y es más fuerte a medio día, la hora en la que no te recomendaría exponerte mucho tiempo al sol.

Actualmente ya venden bloqueadores donde indican que la protección es para UVA y UVB.

Finalmente, los rayos UVC son bloqueados por la atmosfera y no llegan a nosotros.

Luz infrarroja

Al igual que la ultravioleta no la podemos ver y es alrededor del 45% de la luz que nos llega, no hay estudios que demuestren que dañen la piel.

Daños a la piel

La luz solar es importante para nuestras vidas, nos da luz, calor, energía para que nuestra piel produzca vitamina D y nos pone hasta de buen humor.

Pero mucha luz solar puede causar daños en la piel, desde quemaduras,  fotodaño, manchas y alergias que resultan en daños visibles en la piel. Pero también el daño puede ir hasta nivel celular, causando enfermedades en la piel.

Envejecimiento Prematuro

El proceso de envejecimiento puede adelantarse por efectos del sol, lo que ocasionaría que aparecieran arrugas, comenzará a perder firmeza nuestra piel y se presentaran manchas antes de tiempo.

En el artículo “Anti-aging cosmetics: Facts and controversies” se estima que el 90% de la causa del envejecimiento prematura es la exposición al sol sin protección y se le conoce como fotoenvejecimiento o fotodaño.

La razón del foto daño es el estrés oxidativo causado en mayor medida por los rayos UVA y la luz visible de alta intensidad, y en menor medida por los rayos UVB, que al interactuar con las células de la piel generan radicales libres.

El estrés oxidativo se produce cuando la cantidad de radicales libres es mayor a las células antioxidantes. También los radicales libres descomponen el colágeno y la elastina

Quemaduras y Alergías

Las quemadas podrían ser lo que mas se conoce del daño del sol, ya que se ven inmediatamente después de que pasamos varias horas bajo el sol.

Aunque estas quemado es un termino muy común de decir en México es cuándo nuestra piel se pone roja y en casos extremos adolorida y con ampollas.

Las quemadas ocasionadas por el sol son causadas por los rayos UVB.

También pueden presentarse alergias en forma de sarpullido con comezón, esto puede deberse por algún medicamento que con el sol lo detono o por herencia.

Enfermedades de la piel

Los rayos UVB pueden ocasionar un daño celular, que en el peor de los casos derivaría a enfermedades de la piel como la queratosis actínica, que son parches en la piel como escamosos secos de color marron o rojo que son dolorosos pero inofensivos.

Por otro lado en el peor de los casos se puede desarrollar cancer en la piel, existen tres tipos:

  • Células basales son pequeños bultos rosados ​​o rojos brillantes, aparecen generalmente en la cara, orejas, hombros, espalda, manos y cuero cabelludo.
  • El carcinoma de células escamosa, son manchas rosadas con piel dura o escamosa, aparecen en la cara, cuellos, labios, orejas, hombros, brazos, manos y piernas.
  • Por último el melanoma es el tipo más grave de cáncer, el primer signo es generalmente un nuevo lunar o el cambio en la apariencia de uno. Son generalmente de forma irregular, tienen más de un color y miden más de 6 milímetros. Pueden aparecer en cualquier parte pero principalmente en las piernas, brazos y la cara.

Si notas algo extraño en tu piel, te recomiendo que visites a un dermatólogo para que te evalúe tu piel.

¿Cómo protegernos del sol?

Las maneras de protegernos se resumen en dos usar bloqueador y evitar la exposición al sol por periodos prolongados principalmente de 10 am a 2 pm.

Usa bloqueador

Cualquier rutina de cuidado de la piel debe incluir la aplicación diaria de un bloqueador solar de al menos FPS (Factor de Protección Solar) de 30, los que usamos en la familia es de 50+, tanto para los niños como para nosotros, aunque mi esposo no es tan constante como debería.

El factor de protección solar nos dice que tanta protección nos ofrece el producto contra los rayos UVB, un bloqueador solar con un FPS de 30 nos protege de más del 95% de los rayos UVB del sol.

Los rayos UVA como habíamos comentado están presentes a lo largo del año, sin importar si esta nublado, lloviendo o si es invierno, por lo que el uso del bloqueador es por los 365 días del año.

Te recomiendo usar un bloqueador de amplio espectro que te proteja contra los rayos UVB y UVA.

Cuando reaplicar el bloqueador.

El bloqueador se va descomponiendo cuando es expuesto a la luz solar, por lo que el tiempo para reaplicar bloqueador es directamente proporcional a tu exposición.

Por ejemplo si tu trabajo es en un hospital, oficina o fabrica cerrada, con el bloqueador que te apliques en la mañana aún será efectivo cuando regreses en la tarde.

Por otro lado si por tu trabajo, por ser fin de semana o vacaciones estarás bajo la luz del sol por periodos proplongados, tienes que aplicar el bloqueador cada 2 horas.

En caso de que además de estar bajo el sol, estés practicando algún deporte o nadando, tendrás que aplicar bloqueador cada hora o hora y media, ya que el sudor y el agua se llevan consigo poco a poco el bloqueador, aunque diga que es contra agua.

Comentarios finales

Espero que la importancia de usar bloqueador quede clara, a mis pacientes y mi familia les recalco siempre de la importancia, pero no todos lo hacen.

El usar bloqueador diariamente contribuirá tanto para evitar un envejecimiento prematuro como cuidarnos de alguna enfermedad de la piel.

Protege tu piel, el bloqueador es parte de la primera barrera de protección.

Un abrazo

Dra Lietza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío gratis

En todas las ordenes arriba de 900 pesos

30 días para regresar tu producto

No te gusto, te regresamos tu dinero

Compra 100% segura

PayPal / MasterCard / Visa

Uso de cookies 🍪

Nos esperamos un poco para ver si te interesaba la página, antes de molestarte con las cookies, pero lo tenemos que hacer. Si quieres conocer más visita nuestra política de privacidad.