En la búsqueda constante de una piel radiante y sin manchas, muchas personas recurren a diferentes productos y tratamientos, entre ellos las cremas con hidroquinona para eliminar manchas en la cara.
La hidroquinona es un compuesto químico que se utiliza en productos para el cuidado de la piel, debido a sus propiedades despigmentantes. Es el ingrediente de referencia para disminuir manchas y uniformizar tu tono de piel.
En este artículo, exploraremos en detalle el uso de las cremas con hidroquinona y su eficacia en el tratamiento de las manchas en la cara. Descubriremos cómo funcionan, cómo se aplican correctamente y qué precauciones se deben tener en cuenta. Si estás luchando con manchas en la cara y estás considerando utilizar cremas con hidroquinona, ¡sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas!

Primero hablemos un poco de las manchas
Tabla de Contenido
¿Por qué aparecen manchas en la cara?
Antes de comenzar eliminar las manchas, es importante entender por qué aparecen. Las manchas en la piel pueden ser causadas por varios factores, como la exposición al sol, el envejecimiento, las fluctuaciones hormonales y el acné. También pueden ser hereditarias o aparecer como resultado de una lesión en la piel.
¿Cómo prevenir la aparición de manchas?
La mejor manera de prevenir la aparición de manchas en la piel es protegiéndola del sol. Usa protector solar con un alto SPF todos los días al menos 30 y preferible 50, incluso en los días nublados. También es importante mantener una buena rutina de cuidado de la piel, que incluya limpieza, exfoliación y humectación.
Ahora si pasamos al ingrediente estrella contra manchas, la hidroquinona.
¿Qué es la hidroquinona?
La hidroquinona es un compuesto químico utilizado en productos para el cuidado de la piel con propiedades despigmentantes.
Se ha utilizado durante décadas como agente blanqueador para tratar y reducir la apariencia de manchas oscuras, hiperpigmentación y melasma.
La hidroquinona es el ingrediente activo de referencia en productos especializados para eliminar las manchas en la cara de forma gradual

¿Para qué sirve?
Ayuda a desvanecer o eliminar las manchas causadas por el lentigo senil (manchas de la edad), las manchas de acné, pecas, la psoriasis o el melasma, que suelen ocurrir a raíz de una hiperpigmentación que es ocasionado por la producción excesiva de la melanina en los puntos donde se ve la mancha.
Las manchas pueden ser causadas por cambios hormonales, el embarazo, la exposición al sol o por el uso de pastillas anticonceptivas.
¿Cómo funciona la hidroquinona?
La hidroquinona actuará inhibiendo la formación de melanina, que es lo que nos da nuestro color de piel y en caso de sobreproducción produce manchas. Al reducir la producción de melanina, la hidroquinona ayuda a aclarar las manchas oscuras y uniformizar el tono de la piel.
Es importante tener en cuenta que las cremas con hidroquinona deben usarse de manera adecuada y siguiendo las instrucciones del fabricante.
Además, es fundamental utilizar protector solar durante el día para proteger la piel del daño causado por los rayos UV.
La hidroquinona puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol, por lo que es necesario tomar precauciones adicionales.
¿Qué tipos de manchas puede tratar?
La hidroquinona se utiliza comúnmente para tratar manchas oscuras causadas por la exposición al sol, melasma, pecas y cicatrices de acné.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es único, y es recomendable consultar a tu médico especialista para determinar si la hidroquinona es adecuada para tratar un tipo específico de mancha.
¿Cuánto tiempo se debe usar la hidroquinona?
Con base a al estudio dermatológico de Medical Journals, recomiendan usar una crema con hidroquinona de 2 a 6 meses, después de 6 meses no se verá un cambio significativo, por lo que se recomienda cambiar al uso de una crema de día y de noche.
Generalmente, a partir de la 3 semana se verán cambios, pero en caso de no apreciar cambios después de dos meses, se deberá de suspender su uso y consultarlo con un médico.
En caso de que regresen las manchas se puede usar nuevamente la crema.
¿Cómo se Aplican las Cremas?
Para obtener los mejores resultados al usar cremas con hidroquinona, es esencial seguir un régimen de aplicación adecuado. A continuación, se presentan los pasos recomendados para aplicar correctamente estas cremas:
Limpia tu piel: Antes de aplicar la crema con hidroquinona, asegúrate de que tu piel esté limpia y seca. Lava tu cara con un limpiador suave y sécala suavemente con una toalla.
Aplica una capa fina: Utiliza tus dedos limpios o una herramienta de aplicación adecuada para extender una capa delgada de crema con hidroquinona sobre tu piel. En el estudio que encuentra en NCBI se recomienda aplicar de manera uniforme por toda la piel para evitar una pigmentación desigual.
Evita el contacto con los ojos y los labios. Generalmente, por la noche aunque puede usarse dos veces por día (una a la mañana y una a la noche).
Masajea suavemente: Realiza un suave masaje con movimientos circulares para ayudar a que la crema se absorba en la piel. No es necesario frotar intensamente, ya que esto podría irritar la piel.
Sigue las indicaciones: Lee y sigue las instrucciones del fabricante en cuanto a la frecuencia y duración del uso. Algunas cremas con hidroquinona se aplican una vez al día, mientras que otras pueden requerir una aplicación dos veces al día. Asegúrate de no exceder el tiempo recomendado de uso, ya que el uso prolongado de hidroquinona puede tener efectos adversos.
Protector solar: Durante el día, es crucial aplicar un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) adecuado. Esto ayudará a prevenir el oscurecimiento adicional de las manchas debido a la exposición al sol.
Fotos antes y después de tratamiento con crema con hidroquinona
Las fotos son de pacientes de la Clínica que tenemos en Coatzacoalcos, Veracruz, que aceptaron a publicar sus fotos.
La crema usada fue Nayaguiee de Tu Piel Dra Lietza que tiene una concentración de 2% de hidroquinona. Que es la concentración comúnmente usada en productos que se venden sin receta médica.

Al ser pacientes de la clínica la crema con hidroquinona fue parte del tratamiento, pero no fue el único procedimiento, generalmente abordamos con un tratamiento combinado de microneedling, plasma rico en plaquetas e hydrafacial.

Ya que además de las manchas se buscaba reducir marcas de acné, líneas de expresión, rejuvenecer y humectar la cara.
Puedes leer aquí 5 beneficios de las cremas para manchas con hidroquinona
Cuidados durante el uso de cremas para eliminar manchas
Para ayudar a la hidroquinona a aclarar las manchas es necesario tener presente los siguientes cuidados:
- Sensibilidad al sol: La hidroquinona puede aumentar la sensibilidad al sol por lo que es muy importante usar diariamente bloqueador solar y aplicarlo cada dos horas si uno se encuentra al aire libre. Evitar en medida de lo posible la exposición prolongada del sol.
- Prueba de sensibilidad: Antes de aplicar la crema en toda tu cara, realiza una prueba de sensibilidad en una pequeña área de la piel. Aplica una pequeña cantidad de crema en la parte interna de tu antebrazo y observa si hay alguna reacción adversa, como enrojecimiento, picazón o irritación. Si experimentas alguna reacción, suspende el uso de inmediato.
- Evita áreas sensibles: Evita aplicar la crema con hidroquinona en áreas sensibles de la piel, como los párpados, los labios y el contorno de los ojos. Estas áreas son especialmente delicadas y podrían irritarse fácilmente.
- No usar durante el embarazo o la lactancia: Se recomienda evitar el uso de cremas con hidroquinona durante el embarazo y la lactancia, ya que no se ha establecido completamente su seguridad en estas etapas. Si estás embarazada o amamantando, consulta con tu médico antes de usar cualquier producto que contenga hidroquinona.
- Hidratación adicional: La hidroquinona puede tener un efecto deshidratante en la piel, por lo que es importante asegurarse de mantener la piel humectada adecuadamente.
- Uso a corto plazo: La hidroquinona se recomienda generalmente para un uso a corto plazo de 3 a 6 meses. No se recomienda su uso continuo durante períodos prolongados. Una vez que hayas alcanzado los resultados deseados, es aconsejable suspender el uso de la crema con hidroquinona o reducir la frecuencia de aplicación, es decir un día si y un día no, o solo fines de semana.
- Consulta a tu médico: Ante cualquier reacción adversa consultar con tu médico.
¿Qué efectos secundarios tiene la hidroquinona?
Los posibles efectos secundarios que podrían ocurrir con el uso de la hidroquinona son enrojecimiento, leve ardor pero también comezón, inflamación o ampollas en caso de tener cualquiera de los últimos 3 suspender el tratamiento y consultar con un médico.
Existe un caso un poco más drástico que es la ocronosis exógena, que es oscurecimiento de la piel. Con base a un estudio publicado en NCBI, es más frecuente en personas de ascendencia africana o piel con escala Fitzpatrick V – VI, que es piel morena y oscura.
La concentración de hidroquinona usada por las personas del estudio era comúnmente del 4% y con un uso promedio de 5 años.
Generalmente la crema con hidroquinona arriba del 2% de concentración requiere receta médica y por eso se recomienda que después de 6 meses se descanse la piel, además que ya no se tienen cambios significativos.
Alternativas a la hidroquinona
Aunque la hidroquinona es un tratamiento común para las manchas en la piel, existen alternativas naturales y otros ingredientes despigmentantes que también pueden ayudar a mejorar el tono de la piel.
Algunas alternativas incluyen el ácido kójico, el ácido azelaico, la vitamina C y los extractos de plantas como el regaliz, la raíz de bardana, guayaba, papaya y sarmentosa.
Es recomendable consultar con tu médico para determinar la mejor opción para cada persona.
Comentarios finales
La hidroquinona es un ingrediente activo para cremas efectivo para disminuir las manchas en la piel y uniformizar el tono, incluso en varios estudios en los que se comparan otros activos como el ácido kójico vs la hidroquinona sale victoriosa. Sin embargo, hay que usarla con precauciones.
Principalmente, cuidarse del sol y siempre usar bloqueador solar, estar atento a cualquier reacción no deseada que se pueda tener.
Recuerda que cada piel es única por lo que reaccionará diferente a cualquier crema, por lo que es bueno que primero pruebes en un punto de tu cara para ver tu reacción.
Un abrazo
Dra Lietza.
Preguntas frecuentes
¿Es la hidroquinona segura para todos los tipos de piel?
La hidroquinona puede ser segura para la mayoría de los tipos de piel, pero es recomendable realizar una prueba de parche, especialmente si se tiene la piel sensible o condiciones dermatológicas previas.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados?
Los resultados con la hidroquinona pueden variar según cada persona y la gravedad de las manchas en la piel.
En general, se recomienda ser paciente y utilizar el producto de manera constante durante varias semanas o incluso meses para observar mejoras significativas.
Sin embargo, en tres semanas se comenzarán a ver los cambios y si no se ven a los dos meses, se recomienda suspender el tratamiento.
Muchos estudios recomiendan supender el tratamiento si no se ven resu
¿La hidroquinona causa sensibilidad al sol?
Sí, la hidroquinona puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Por esta razón, es crucial utilizar protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) adecuado durante el día y evitar la exposición prolongada al sol sin protección.
¿La hidroquinona es eficaz en todos los tipos de manchas?
La hidroquinona puede ser efectiva en diferentes tipos de manchas, como las causadas por el sol, el melasma y las pecas. Sin embargo, cada caso es único, y es recomendable consultar con tu médico para evaluar el tipo específico de mancha y determinar si la hidroquinona es el tratamiento más adecuado.
¿Se puede usar la hidroquinona durante el embarazo?
El uso de hidroquinona durante el embarazo no está recomendado debido a la falta de estudios exhaustivos sobre su seguridad en mujeres embarazadas. Se recomienda consultar a un médico antes de usar cualquier producto tópico durante el embarazo o la lactancia.
¿Se puede usar maquillaje después de aplicar la crema con hidroquinona?
Sí, se puede aplicar maquillaje después de que la crema con hidroquinona se haya absorbido completamente en la piel. Asegúrate de esperar unos minutos para permitir que la crema se seque antes de aplicar el maquillaje.
¿Cuál es la concentración recomendada de hidroquinona para tratar las manchas en la piel?
La concentración de 2% es la más usada, ya que en muchos países por arriba del 2% se tiene que vender con prescripción médica.
En la marca tu piel la concentración que usamos para el público en general es de 2% y tiene buenos resultados.
¿Se puede combinar el uso de cremas con hidroquinona con otros productos para el cuidado de la piel?
Sí, en muchos casos se pueden combinar las cremas con hidroquinona con otros productos para el cuidado de la piel, como sueros hidratantes o antioxidantes, un suero que generalmente va de la mano es uno de Vitamina C. Sin embargo, es importante consultar con tu médico antes de combinar diferentes productos para asegurarte de que sean compatibles y seguros de usar juntos.
¿La hidroquinona requiere receta médica?
Depende de la concentración normalmente si la concentración es de 2% o menos, no se requiere. Por otro lado de 3% en adelante en muchos países se requiere receta médica.
¿Cuántas veces al día se debe aplicar la hidroquinona?
Normalmente, la recomendación es usarla por la mañana y en la noche, es decir, dos veces al día. Pero también se puede empezar utilizándola solo en la noche.