Las manchas en la piel son un signo de envejecimiento prematuro, nos hacen parecer de mayor edad y buscamos ocultarlas con maquillaje.
Aunque cualquier persona podría tener manchas en la piel por diferentes razones, hay tratamiento tanto invasivos como no invasivos para disminuir y eliminar las manchas en la piel.
¿Cómo se forman las manchas en la piel?
Lo que nos da nuestro color de piel es la melanina, la cual es producida por los melanocitos. Sin embargo, cuando hay una sobreproducción de melanina se forman depósitos creando puntos de color más oscuro, lo que da lugar a las manchas.
Las manchas o hiperpigmentación afectan a las personas con cualquier color de piel y a diferentes edades, hay tres razones que pueden detonar las manchas en la piel.
3 Principales razones de manchas en la piel.
La hiperpigmentación de la piel se debe a la sobreproducción de melanina. Este pigmento le da color a la piel, ojos y cabello. Así, las manchas comienzan a crearse debido a diversos factores, como son:
Exposición al sol prolongada y sin protección
El sol es una de las principales causas de las manchas en la piel. Cuando se activan por la radiación ultravioleta, los melanocitos segregan melanina, que actúa como un eficaz protector solar que absorbe la energía de los rayos UV y la redistribuye dentro de las células.
Sin embargo, la exposición constante y prolongada al sol sin el uso de bloqueador solar puede llevar a la sobreproducción de melanina y se incrementa la probabilidad de que aparezcan manchas en la piel.

El sol nos puede afectar en un lapso corto digamos de meses seguidos de exposición solar prolongada o a lo largo de los años. Las manchas que aparecen con la edad pueden ser ocasionadas por los daños de años y años de exposición a la luz solar sin protección.
Las manchas de la edad aparecen por el mismo principio, una mayor producción de melanina causada por el sol, que se acumuló a lo largo de los años. Generalmente aparecen en personas mayores de 55 años.
Que las manchas aparezcan después de los 50 tiene dos razones principales
- Al envejecer los melanocitos disminuyen en número pero aumentan en tamaño y con ello la producción focalizada de melanina que lleva a la aparición de manchas.
- Con el paso de los años nuestra piel tiene una apariencia más delgada y traslúcida, lo que ocasiona que las manchas se noten más.
Hormonas
Cuando los niveles hormonales suben y bajan, uno de los efectos secundarios más comunes es un cambio en la pigmentación.
Se observa con frecuencia durante el embarazo, las terapias hormonales o incluso por el uso de anticonceptivos pueden hacer que las hormonas adicionales estimulen la producción de melanina.
Muchas mujeres embarazadas desarrollan manchas oscuras en la nariz, los pómulos, la línea de la mandíbula/la frente.
La exposición al sol y el estar en lugares con alta temperatura como saunas, pueden empeorar la hiperpigmentación desencadenada por las hormonas.
Inflamación
Después de producirse una herida, la piel se inflama y, mientras se cura, el cuerpo produce un exceso de melanina para protegerse de futuros daños. Esto se denomina hiperpigmentación postinflamatoria.
Las personas que padecen acné, eczema o reacciones alérgicas inflamatorias pueden experimentar este tipo de manchas en su rostro después de que se haya producido una reacción inflamatoria en su organismo.
Es habitual que el acné deje una mancha oscura, que puede ser de color rosa, rojo, morado o negro. Dependiendo del grado de inflamación será el tamaño y lo oscuro de la mancha que puede quedar.
Por eso se recomienda no reventarse los brotes de acné, ya que aumenta la probabilidad de dejar una mancha.
Como disminuir las manchas en la piel
Procedimientos estéticos
Las manchas de la piel pueden ser combatidas con tratamientos estéticos. De esta forma, es posible eliminarlas o reducir su intensidad considerablemente. Entre los tratamientos más populares encontramos:
Peeling
Conocida comúnmente como exfoliación química o dermoabrasión. Existen distintas técnicas de este tratamiento que, básicamente, consiste en la aplicación de químicos que destruyen los tejidos. Así se permite la posterior creación de capas nuevas de dermis y epidermis. Esta técnica resulta excelente para tratar lesiones cutáneas, reducir arrugas y cicatrices causadas por el acné y lentigos faciales.

Láser
El tratamiento con láser permite la eliminación de tatuajes y manchas causadas principalmente por la sobreexposición al sol. Es una técnica indolora, que no deja ninguna cicatriz. En el caso de los tatuajes, será importante considerar cosas como la profundidad de estos, el tamaño y la coloración.
Microneedling
Mediante un proceso de rehabilitación y curación natural de la piel, este tratamiento tiene por objetivo aumentar la producción de elastina y colágeno. Esta técnica se emplea, principalmente, con la intención de rejuvenecer la piel y devolverle su frescura. Funciona realizando micropunciones para lesionar la piel y poner, así, en marcha los mecanismos naturales de autorreparación, lo que ayuda a reducir las manchas en la piel.
IPL Luz Pulsada Intensa
La energía de la luz penetra en la piel hasta donde se encuentra la melanina, luego el calor descompone el pigmento que sube a la superficie de la piel en forma de costras o se elimina a través del sistema linfático.
Ingredientes cosméticos – tratamientos no invasivos
Son aquellos en los que se pretende evitar la cirugía, funcionan de manera gradual cuando se aplican con una determinada periodicidad.
Existen diferentes ingredientes cosméticos (cosmeceuticos) que pueden ayudar a reducir las manchas de manera segura y efectiva.
El ingrediente de referencia para disminuir las manchas es la hidroquinona, sin embargo también existen otras opciones con base a extractos naturales.
Existe un estudio médico donde puedes ver los cosmeceuticos que ayudan a disminuir las manchas en la piel y como lo hacen.
Hidroquinona
La hidroquinona es el ingrediente activo de referencia en productos especializados para eliminar las manchas en la cara de forma gradual
La hidroquinona actuará inhibiendo la formación de melanina, que es lo que nos da nuestro color de piel y en caso de sobreproducción produce manchas. Por lo que al disminuir la producción las manchas se irán aclarando.

Los extractos naturales actúan de manera similar a la hidroquinona, es decir disminuyendo la producción de melanina y las manchas se irán progresivamente disminuyendo. Algunos de los extractos naturales usados comúnmente son:
Extracto de papaya:
Este fruto es rico en vitamina A, así como una gran fuente de vitamina C y papaína, su componente característico con propiedades aclarantes. El extracto ayuda a renovar, desvanecer manchas y darle un tono uniforme para lucir un cutis revitalizado y con una apariencia juvenil.
Extracto de guayaba:
El extracto de guayaba aporta grandes beneficios a la piel, pues posee un alto grado de vitaminas B3, A y C, así como antioxidantes y betacarotenos. Estos últimos tienen la propiedad de estimular la función inmune del cuerpo e incrementan la actividad de las células. El extracto previene el envejecimiento de las células, funciona como despigmentante natural y aporta luminosidad a la piel.
Extracto de Saxifraga Sarmentosa:
Es una especie de planta fanerógama de la familia Saxifragaceae, nativa de Asia. Tiene propiedades antioxidantes. También abrillanta la piel y tiene potentes propiedades antiarrugas. Es empleada en el campo de la medicina y hasta en la comida tradicional japonesa. Como extracto de saxifraga sermentosa ofrece un efecto blanqueador.
El extracto de raíz de regaliz
Es un ingrediente botánico eficaz para ayudar a reducir las manchas oscuras. Según un estudio médico, la raíz de regaliz contiene componentes que inhiben la producción de melanina y dispersan la hiperpigmentación existente en la piel.
La raíz de regaliz contiene dos componentes que ayudan a la pigmentación: la glabridina, que ayuda a retraer la tirosinasa, que es la enzima que cataliza la producción de melanina;la liquiritina reduce la síntesis de melanina al romper y eliminar el pigmento en la epidermis de la piel.
La combinación de estos componentes hace que el regaliz sea un potente ingrediente para la hiperpigmentación, ya que actúan de forma sinérgica entre sí y no de forma independiente como hacen muchos tratamientos tópicos en la actualidad
El ácido azelaico
Un poderoso ingrediente para borrar las manchas oscuras. Este ácido actúa inhibiendo los melanocitos, así como la enzima tirosinasa. Al frenar la producción de pigmentos al principio de su proceso de creación, este ingrediente detiene la hiperpigmentación antes de que comience y crea un cutis de tono más uniforme, sin cicatrices ni daños duraderos en las células de la piel en zonas delicadas, como el contorno de los ojos, que suelen ser las más susceptibles a los problemas de pigmentación debido a la delgadez de las capas de la epidermis y al abundante flujo sanguíneo que se encuentra cerca de la superficie.
La vitamina C
Es un antioxidante que ayuda a reducir la apariencia de la hiperpigmentación, lo que puede ayudar desde las manchas oscuras hasta las arrugas. Se ha demostrado que los derivados de la vitamina C disminuyen la síntesis de melanina, un proceso importante para disminuir la severidad de las áreas pigmentadas.
Como prevenir las manchas en la piel
Usa bloqueador solar
Una de las mejores formas de prevenir las manchas es proteger la piel de los daños del sol.
Esto significa mantenerse alejado del sol en las horas de mayor intensidad, llevar un sombrero cuando se sale a la calle y aplicarse protector solar cada dos horas en caso de estar expuesto al sol.
Al evitar o bloquear la luz ultravioleta que estimula la producción de melanina en nuestra piel, podemos evitar la hiperpigmentación.
Evitar Fuentes de calor
La exposición al calor es otra causa potencial de las manchas oscuras. Para evitarlo, mantenga la piel fresca y evite las actividades al aire libre durante las horas de máxima luz solar para reducir la producción de melanina en las células pigmentarias de su cuerpo.
Disminuye la inflamación
La inflamación también es un factor que puede ocasionar hiperpigmentación, por lo que evita reventarte los brotes de acné y cualquier otro factor que cause inflamación.
Productos de tu piel para disminuir las manchas en la piel
Nayaa crema de noche, mejora el tono, textura y apariencia de tu piel.:
Es una crema de noche que busca disminuir las manchas y uniformizar el tono de la piel con extractos naturales. Los ingredientes además de nutrir y humectar, buscan aclarar e iluminar Tu Piel.
La combinación de extractos de papaya, guayaba y saxifraga en conjunto con el ácido tartárico tienen un efecto de peeling para devolverle la luz a tu piel. Además, disminuirán la producción de melanina para reducir las manchas en la piel.
Una mezcla de vitaminas de B3 (Niacinamida) y B5 (Pantenol), ayudarán a mejorar el tono y la apariencia de la piel y de aceites vegetales de argán, aguacate, coco fraccionado y otros emolientes restauran la piel para dejarla suave y tersa.
Nayaaguie crema de noche despigmentante con hidroquinona
El objetivo de la crema de noche Nayaaguie es disminuir las manchas y uniformizar el tono de piel, además de humectar tu piel.
Contiene 2% de hidroquinona, vitamina C y B5. Además de aceite de argán, aguacate y coco fraccionado, además de extractos naturales de té verde, manzanilla y aloe vera.
Comentarios Finales
Ya sea por la exposición solar o las hormonas en algún momento de nuestra vida aparecerán manchas en nuestra piel.
Lo primero es la prevención usar bloqueador solar y en la medida de lo posible evitar exposiciones largas y directas además de fuentes de calor.
La buena noticia es que existen múltiples opciones ya sean procedimientos estéticos o ingredientes activos (cosmeceuticos) que puedes buscar en tus cremas para disminuir las manchas.
Cuando uses cualquier tratamiento contra manchas debes de usar con mayor razón protector solar y evitar fuentes de calor, ya que algunos tratamientos pueden causar enrojecimiento e inflamación
Recuerda muy importante siempre usar bloqueador solar.
Realza tu belleza natural
Un abrazo
Dra.Lietza