Carrito

¿Qué es el Microneedling? Fotos Antes y Después

El rejuvenecimiento facial es un tema popular y siempre hay noticias relacionadas con celebridades respecto a los procedimientos que se realizan para verse tan bien, aunque muchas veces las plabras Nanopore, Dermapen o Microneedling no se ven en los titulares como otros procedimientos.

Obviamente, los reflectores de los procedimientos los domina el Botox el rey de los procedimientos estéticos y los rellenos faciales con ácido hialurónico. Ambos procedimientos son usados para suavizar o disminuir las arrugas dinámicas (botox) y estáticas (rellenos).

Pero también existen otros procedimientos de rejuvenecimiento facial con precios más asequibles como el microneedling y que tienen mucho tiempo en el mercado, lo que indica que sus resultados los avalan.

En la clínica el tratamiento de Microneedling es base cuando el objetivo de los pacientes es mejorar el tono y textura de su piel, tenemos dos de las principales marcas Dermapen y Nanopore.

Tabla de Contenido

¿Qué es el Nanopore y el Dermapen?

Tanto el Nanopore como el Dermapen son dispositivos de microneedling de diferentes compañias, en forma de pluma con micro agujas contenidas en un extremo que, a través de las micropunciones, hace pequeños canales en nuestra piel.

Es un procedimiento mínimamente invasivo que puede ser aplicado en todo tipo de pieles, así como en edades desde jóvenes con cicatrices de acné hasta adultos que buscan tratar líneas de expresión.

Además, al ser un procedimiento sin calor, no existe el riesgo de provocar manchas (pigmentación) como en los tratamientos con láser o luz pulsada, por lo que es apto para cualquier tono de piel.

Nanopore – Microneedling

¿Cómo funciona el Microneedling?

Las micro agujas que pueden ser de diferentes largos, dependiendo del tratamiento que se realizará y con el procedimiento se formarán micro canales / micro lesiones en la piel.

Estos son interpretados como heridas por lo que el cuerpo inicia el proceso de autoregeneración del cuerpo promoviendo la producción de colágeno y elastina, lo que mejorará la apariencia de nuestra piel.

Los micro canales creados en las capas de la piel mejoran la absorción de los ingredientes activos del procedimiento.

Dependiendo de tus necesidades, se escogerán los activos recomendados, que pueden ser ácido hialurónico, aminoácidos o antioxidantes, inclusive se puede combinar con otros tratamientos dermatológicos como el plasma rico en plaquetas, ya que incrementará los beneficios de ambos procesos y obtendrás mejores resultados.

Al llevar los componentes a capas profundas, se logra reparar la piel, estimular la circulación en las zonas aplicadas y la autoregeneración de la piel, lo cual dará un efecto de hidratación junto con mayor luminosidad y elasticidad.

¿Duele el procedimiento?

Aunque parte del marketing de Nanopore es que es un procedimiento con mínimo dolor, es la primera pregunta de mis pacientes. Y comparando tanto el Dermapen y el Nanopore tengo que ser sincera y si duele si te lo hacen sin anestesia tópica.

El umbral del dolor de cada persona es diferente, por lo que en la clínica se adormece el área tratar con anestesia tópica.

Previo al procedimiento alrededor de unos 45 minutos se aplicará anestesia tópica. Ya con el área adormecida se podrá a llegar a sentir cierta incomodidad y dependiendo de la zona algo de dolor, ya que al fin y al cabo son agujas.

Video del procedimiento de Microneedling con Nanopore

¿Cuánto dura la sesión?

La duración de cada sesión puede variar, pero aproximadamente toma entre  20 y 30 minutos todo el proceso y, posteriormente, puedes retomar tus actividades diarias con normalidad, porque los efectos secundarios no son comunes.

Dependiendo del tratamiento que va ligado, del tamaño de las agujas será el sangrado que se tendrá y el tiempo de recuperación.

La cara quedará rosadita, irritada y un poco reseca los primeros días, en algunos casos habrá algunos pequeños moretones. Al paso de los días se podrían generar costras o un efecto de peeling en la piel, que desaparecerán, son parte del proceso de regeneración.

Se recomienda evitar asolearse en los siguientes días para evitar una hiperpigmentación inflamatoria, por lo que el uso de bloqueador es obligatorio

¿Cuántas sesiones se necesitan?

Es importante mencionar que, antes de aplicar el procedimiento, se te hará una valoración. A partir de ahí, se te sugerirá un número de sesiones orientativo para obtener los mejores resultados posibles.

 Si bien se recomiendan entre 3 a 6 sesiones, este número puede variar según tus necesidades.

¿Qué beneficios tiene el Microneedling en la piel?

El procedimiento es utilizado por sus múltiples beneficioscomo:

Mejora la Textura de la Piel

Uno de los principales beneficios del microneedling es su capacidad para mejorar significativamente la textura de la piel. Al promover la producción de colágeno y la renovación celular, ayuda a reducir las líneas finas, las arrugas y otorga a la piel un aspecto más suave y juvenil.

Reducción de Cicatrices y Estrías

El microneedling es reconocido por su eficacia en reducir la aparición de cicatrices y estrías. El procedimiento fomenta la formación de nuevo tejido cutáneo, lo que ayuda a disminuir la visibilidad de estas imperfecciones de la piel.

Mejora la Elasticidad de la Piel

El aumento en la producción de colágeno y elastina resultante del microneedling mejora la elasticidad de la piel. Esto conduce a una piel más firme y resiliente, combatiendo efectivamente los signos del envejecimiento.

Impulso en la Producción de Colágeno

El colágeno es esencial para mantener la estructura y firmeza de la piel. El microneedling estimula la producción de colágeno, contribuyendo así a la reducción de arrugas y líneas finas, e impartiendo un brillo juvenil a la piel.

Minimiza el Tamaño de los Poros

Los poros agrandados pueden ser una preocupación para muchos. El microneedling ayuda a minimizar el tamaño de los poros promoviendo el tensado de la piel a través del aumento de la producción de colágeno.

Mejora de la Absorción de Productos

El microneedling mejora la capacidad de la piel para absorber productos para el cuidado de la piel de manera más efectiva. Los microcanales creados durante el procedimiento permiten una mejor penetración de sueros y activos usados durante el tratamiento, maximizando sus beneficios.

Resultados antes y después para cicatrices, textura y tono de la piel Microneedling

Mejora en el tono y textura de la piel.

¿Cuándo se ven los resultados?

El resultado no es inmediato, se tiene que dar el tiempo para que la piel tenga su proceso de regeneración. Los resultados se verán en un par de semanas, notarás una reducción en las líneas de expresión y cicatrices finas, una piel más gruesa, con más brillo y con un tono y textura más uniforme.

La cara quedará rosadita, irritada y un poco reseca lo primeros días, en algunos casos habrá algunos pequeños moretones. Al paso de los días se podrían generar costras o un efecto de peeling en la piel, que desaparecerán, son parte del proceso de regeneración.

Pero el resultado final se verá en 3 o 6 meses. Un estudio realizado en 2008 analizó la piel de pacientes que tuvieron 4 sesiones de microneedling cada mes y el resultado fue un aumento de 400% de colágeno y elastina 6 meses después de completar el tratamiento.

Al ser un procedimiento ambulatorio, puedes regresar a tus actividades diarias. Sin embargo, ya que tu piel estará sensible, no se recomienda exponerse por periodos largos al sol y el uso de bloqueador es obligatorio.

¿Quién es un buen candidato para el Microneedling?

Un paciente:

  • Con ligeras líneas de expresión y una textura no uniforme.
  • Que tenga ligeramente “colgada” la piel, que falte firmeza.
  • Que busque mejorar la textura, tono y brillo de su piel
  • Con cicatrices de acné y otro tipo de cicatrices pequeñas
  • Estrías
  • Con daños del sol, manchas.

¿Quién no es un buen candidato para el  Microneedling?

Un paciente:

  • Inmunosuprimido
  • Embarazada o lactante
  • Cicatrices queloides
  • Con historial de eccema severo
  • Esclerodermia, enfermedades vasculares del colágeno
  • Infección por hongos
  • Psoriasis y otras enfermedades crónicas.

Resultados antes y después para acné con Nanopore Dermapen Microneedling

Diferencias entre Nanopore y Dermapen

Ambos son herramientas para realizar el procedimiento de microneedling, su forma es similar, ya que son como plumas con agujas en un extremo.

El Dermapen fue de las primeras marcas en establecerse, por otro lado el Nanopore es reciente por lo que se podría decir que tiene avances tecnológicos con el fin de dejar el rostro menos lastimado y buscando reducir casi al mínimo el dolor y uso de anestesia.

Sin embargo, dependiendo del paciente y su umbral del dolor se podría aplicar anestesia tópica.

Pero al final ambos instrumentos tienen el mismo fin crear micropunciones para incrementar la absorción de los ingredientes activos y regenerar la piel de manera natural. En mi experiencia ambos instrumentos dan buenos resultados.

Comparando el Microneedling con Otros Tratamientos

Microneedling vs. Terapia Láser

Tanto el microneedling como la terapia láser son métodos efectivos de rejuvenecimiento cutáneo, pero difieren en su enfoque, tiempo de inactividad y adecuación para diferentes tipos de piel. La terapia láser suele ser en la mayoría de los casos más costosa y debe de tenerse más cuidado durante el procedimiento y en los cuidados posteriores.

Microneedling vs. Peelings Químicos

Los peelings químicos utilizan ácidos para exfoliar la piel, mientras que el microneedling se basa en un proceso mecánico controladoi para activar el proceso natural de curación de la piel.

En la clínica tneemos ambos procedimientos disponibles, pero tenemos más tratamientos de microneedling ya que se puede usar en todo tipo de pieles, el dolor es menor y los cuidados son menos, ( aquí dependiendo del tipo de peeling).

Comentarios finales

En la clínica anteriormente usábamos el Dermapen y tuvimos muy buenos resultados, cambiamos a Nanopore por ser un aparato nuevo y principalmente por el marketing de que es menos doloroso, pero ambos son buenas herramientas para el microneedling.

Y el procedimiento es uno de los procedimientos más amigables, ya que es apto para cualquier tipo de piel y para la mayoría de los pacientes.

Los posibles efectos secundarios (hiperpigmentación post-inflamatoria) se pueden evitar cuidándonos del sol en los primeros días después del procedimiento.

Pero al ser tan bueno debe tener una ligera desventaja, que es la incomodidad, ya que el dolor se puede disminuir casi a ser nulo con anestesia tópica.

Existen dermarollers o aparatos para hacer el micronedling en casa, sin embargo son diferentes y deberían de ser diferentes a los usados en una clínica.

La diferencia se da en la longitud de las agujas que determinan el uso y el resultado final. Puedes ver más al respecto al final de la página del microneedling.

Para finalizar, el microneedling ya sea con Nanopore, Dermapen u otra herramienta es un procedimiento que debería de estar calendarizado año con año, por los beneficios que conlleva más si se combina por ejemplo con el plasma rico en plaquetas y además es un tratamiento a un costo accesible.

Realza tu belleza natural

Dra. Lietza

Preguntas Frecuentes

¿Se puede hacer microneedling en casa?

Aunque existen dispositivos para uso doméstico, se recomienda el microneedling profesional por seguridad y eficacia.

¿Es adecuado el microneedling para todos los tipos de piel?

El microneedling es adecuado para la mayoría de los tipos de piel, pero una consulta con un profesional del cuidado de la piel es esencial para evaluar la idoneidad individual.

¿Con qué frecuencia se puede hacer el microneedling?

La frecuencia de las sesiones de microneedling depende de las preocupaciones y objetivos individuales de la piel, variando típicamente de una vez al mes a una vez cada varios meses.

¿Cuál es el tiempo de inactividad después del microneedling?

El tiempo de inactividad es mínimo, con la mayoría de las personas experimentando enrojecimiento y sensibilidad durante unos días después del procedimiento.

¿Puedo Usar Maquillaje Después del Procedimiento?

Es recomendable evitar el maquillaje durante los primeros días para permitir que la piel se cure y evitar irritaciones.

¿Puedo Exponerme al Sol Después del Procedimiento?

Se debe evitar la exposición solar directa durante los primeros días y es obligatorio el uso de protector solar para prevenir hiperpigmentación.

¿Es Apto para Todos los Tipos de Piel?

Sí, el Microneedling puede ser aplicado en todo tipo de pieles, pero se realiza una consulta de valoración previa para determinar si el procedimiento es el adecuado para el paciente.

¿Cuáles son los Efectos Secundarios Posibles del Nanopore Dermapen Microneedling?

Los efectos secundarios son mínimos e incluyen enrojecimiento, irritación y posible formación de costras o peeling en la piel, que son parte del proceso de regeneración.

¿Cómo puede combinarse el Microneedling con otros tratamientos de rejuvenecimiento facial?

El Microneedling puede combinarse efectivamente con otros tratamientos de rejuvenecimiento facial para potenciar los resultados.

Una combinación común es con tratamientos de plasma rico en plaquetas (PRP) para promover la regeneración celular y acelerar la curación, que de hecho en la clínica más del 80% de los tratamientos de microneedling van acompañados de PRP.

También puede combinarse con terapias de luz LED para reducir la inflamación y promover la producción de colágeno.

Otros tratamientos como peelings químicos y terapias con láser también pueden ser considerados, dependiendo de las necesidades específicas de la piel del paciente.

La selección de tratamientos complementarios debe ser cuidadosamente considerada y discutida durante la consulta previa para asegurar la compatibilidad y evitar complicaciones.

La combinación de tratamientos debe ser personalizada y planificada de acuerdo a los objetivos de rejuvenecimiento facial del paciente y las características individuales de su piel.

4 comments

  1. Eva Acevedo

    Hola, para poros dilatados, cuántas sesiones recomiendan☺️ gracias!

    1. Hola buen día Eva, gracias por tu pregunta. Para poros dilatados se recomiendan entre 3 a 5 sesiones dependiendo del paciente, y es una sesión por mes.

      Un abrazo

      Dra. Lietza

  2. Buenas noches, usted dónde se encuentra ubicada? Gracias

    1. Hola buen día Ivy, nos encontramos en la ciudad de Coatzacoalcos, del estado de Veracruz, México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío gratis

En todas las ordenes arriba de 900 pesos

30 días para regresar tu producto

No te gusto, te regresamos tu dinero

Compra 100% segura

PayPal / MasterCard / Visa

Uso de cookies 🍪

Nos esperamos un poco para ver si te interesaba la página, antes de molestarte con las cookies, pero lo tenemos que hacer. Si quieres conocer más visita nuestra política de privacidad.