La importancia de hacer ejercicio es bien conocida y publicitada, ya que hasta en mucha comida o jugos viene la recomendación de hacer 30 minutos de ejercicio al día.
En un pequeño articulo que usa Harvard Medical School para promover un reporte llamado “Cardio Exercise” menciona algo que me llamó la atención.
Comentan que en efecto todos los adultos deberían hacer 30 minutos de ejercicio al día al menos 5 días a la semana, incluso gente de edad avanzada.
Divide los 30 minutos en varios intervalos.
El punto interesante es que no es necesario hacer ejercicio por 30 minutos seguidos, si no que puedes repartir el ejercicio o como lo llaman ellos actividades físicas con intensidad moderada a lo largo del día, aunque sea de apenas unos minutos por intervalo.
Por ejemplo, uno podría dividir en espacios de 10 minutos uno antes de desayunar, otro a la hora de la comida y uno antes de la cena, sin embargo el horario de la comida podría ser complicado para muchos. Pero algo muy alcanzable son 15 minutos en la mañana y 15 minutos en la noche.
En caso de que ya tengas cierto nivel de condición física podrías incrementar la intensidad de “moderada” a “vigorosa” y disminuir el tiempo a solo 75 minutos a la semana, lo que podrían ser entrenamientos de 25 minutos, 3 veces a la semana.

También se podría alternar entre entrenamiento moderado o vigoroso o si puedes incrementar los tiempos y los días de ejercicio mucho mejor, mencionan los especialistas de Harvard que puedes incrementar los beneficios del ejercicio al pasar de 150 a 300 minutos por semana.
Pero hay que resaltar lo importante es empezar a realizar una actividad física y ser constante.
HIIT ( High Intensity Interval Training)
Hace poco publicamos en Facebook un rutina HIIT ( High Intensity Interval Training) con la que podrías empezar, que te tomaría alrededor de 10 minutos realizar tres series completas de todos los ejercicios.
Si tiene tiempo que no haces ejercicio empieza poco a poco, ve escuchando tu cuerpo pero mantente constante y empezaras a notar los cambios.
Anímate a empezar el cambio
Un abrazo
Dra. Lietza