En noviembre de 2018 asistí al XII Congreso Internacional en Estética Médica, Nutrición y Anti-Envejecimiento de CCME/ISIENA al inscribirse anticipadamente se tenía acceso al Simposium en Medicina Regenerativa.
Células madre en la Medicina Regenerativa
La mayoría de nosotros hemos escuchado de las células madre embrionarias que son del conjunto de sangre y tejido del cordón umbilical.
Hay programas en el cual pagas una renta mensual/anual para almacenarlas criogénicamente y tenerlas disponibles para enfrentar diferentes enfermedades o padecimientos.
Yo anteriormente pensaba bueno si no tuve esa oportunidad ya no hay remedio, para obtener los beneficios de las células madre.
Pero en el congreso se tocó el tema de Fracción Vascular Estromal, aunque el nombre no dice mucho en sí es hacer una liposucción para extraer tejido adiposo, tratarlo y usar las células madre del tejido adiposo, el tema del congreso estaba enfocado para tratar lesiones en las articulaciones y fines estéticos.
Documental The Healing Miracle – The truth about stem cells
En febrero comenzó la promoción del documental “The Healing Miracle – The truth about stem cells” que se podría traducir como el milagro sanador – la verdad de las células madre, lo comencé a ver por curiosidad y al final quede impresionada con los resultados, enganchada y con ganas de saber más.
Como promoción se publicaron vídeos por 9 días que estaban disponibles solo por 24 horas lamentablemente, al finalizar venden el documental con material adicional y extras como libros y certificados de descuento.
Fuentes de células madre
- Embrionarias (sangre y tejido del cordón umbilical)
- Médula ósea
- Células adiposas (fracción vascular estromal), que se les llamaría las células adultas madre
https://www.instagram.com/p/BeVXCNhHk46/
Testimonios presentados en el documental
En la promoción del documental se presentaron diferentes casos de éxito principalmente de gente daño en las rodillas y hombro, es decir ya tenían dolor severo que les impedía tener una vida normal ocasionado por el desgaste de sus articulaciones.
Uno de los ejemplos que se tocaba en el documental era la cirugía de rodilla en donde se tenían dos opciones:
- Opción A: Cirugía mayor que involucra anestesia para tener una prótesis de titanio, el tiempo de recuperación de meses y principalmente para las personas de edad avanzada se tiene un peligro latente al realizar este tipo de cirugía.
- Opción B: Inyectar directamente en la rodilla células madre, se vieron diferentes casos en base a las diferentes fuentes de células madre, pero todos los pacientes tuvieron un progreso significativo, con un tiempo de recuperación mínimo y pudieron continuar con sus actividades, incluso algunos retomaron actividades que habían dejado.
Los doctores entrevistados cada uno tenía su preferencia de fuente de células madre.
Algunos comentaban que las embrionarias eran las mejores, otros que las de la médula ósea eran las mejores y hacían analogía de que estas eran las semillas y las embrionarias eran el fertilizante.
Pero a mi me llamo la atención las que se obtienen de la grasa, llamadas células madre mesenquimales o estromales, ya que de acuerdo a los testimoniales de los doctores y pacientes daban resultados milagrosos pero con la diferencia que la grasa es más fácil de extraer (liposucción) y hay mayor abundancia, comparando contra las embrionarias o de medula osea.
En Estados Unidos no esta regulado el tratamiento con células madre por la FDA ya que no es un medicamento, aunque hay una controversia si debería o no regularlo la FDA
Hay varias clínicas que realizan el procedimiento con alguna de las tres fuentes de células madre.
Los procedimientos están ganando popularidad gradualmente y los doctores entrevistados en el documental comentaron que el impacto de las cédulas madre podría ser de gran impacto como lo fue cuando se descubrió la penicilina.
En México si se tiene el servicio de células embrionarias pero al menos no he encontrado de médula osea o células madre mesenquimales o estromales.
Se que hay un diplomado de medicina regenerativa donde se enseñan estos procedimiento por parte de el Colegio de Medicina Estética CCME/ISIENA.
¿Conocen alguna clínica que realice los procedimientos?
Estaré atenta a mas noticias al respecto y me organizaré para tomar el diplomado y aprender más del tema.
Un abrazo
Dra. Lietza