Carrito

Tienes alguna duda o comentario,

WhatsApp 5644843864

Envío gratis | Estándar arriba de 400 pesos.

| Express arriba de 900 pesos.

 

El poder del Microneedling

En esta entrada hablaremos con mayor detenimiento del procedimiento Microneedling (Micro agujas), el nombre puede sonar intimidante.

Sin embargo, es un proceso mecánico mínimamente invasivo y efectivo de acuerdo la Academia Dermatológica Americana (AAD), en un comunicado menciona que el paciente puede esperar una reducción en los poros y una mejora en la apariencia en líneas de expresión, arrugas, cicatrices y estrías.

¿Qué es el microneedling?

Nuestra piel pierde colágeno con la edad, por lo que el microneedling es una buena opción para darnos un boost natural de colágeno y elastina.

A raíz de las micro perforaciones del procedimiento en la capa superior de la piel, se activa el mecanismo cicatrización de nuestro cuerpo, incentivando la producción de colágeno y elastina.

Procedimiento microneedling

El resultado es una piel con una textura y tono más uniforme, mayor firmeza y dependiendo de la longitud de las agujas ayuda a mejorar la apariencia de arrugas, cicatrices y estrías.

Además, al ser un procedimiento sin calor, no existe el riesgo de provocar manchas (pigmentación) como en los tratamiento con láser o luz pulsada, por lo que es apto para cualquier tono de piel.

Sin embargo, no es para todos, si tienes acné activo, herpes labial, psoriasis o eccema no se recomienda realizarse el tratamiento.

Procedimiento

Es un procedimiento ambulatorio puedes regresar a tus actividades diarias, aunque se vera inflamada el área tratada.

Ya que tu piel estará sensible no se recomienda exponerse por periodos largos al sol y el uso de bloqueador es obligatorio.

Se recomienda dejar de consumir algunos medicamentos como ibuprofeno y tratamientos para el acné antes del procedimiento.

¿Duele?

Estás es la primera pregunta que mis pacientes hacen y con justa razón, pero no se preocupen se adormece el área a tratar.

Previo al procedimiento entre 30 a 45 minutos se aplicará anestesia tópica. Ya con el área adormecida se podrá a llegar a sentir cierta incomodidad, ya que al fin y al cabo son agujas.

Tiempo del procedimiento

El tratamiento dura menos que la espera, alrededor de 15 a 20 minutos, durante los cuales se hará el tratamiento por toda la cara con el fin de que la creación de nuevo tejido se haga de manera uniforme.

Tiempo Microneedling

El equipo usado puede ser un roller o muy probablemente un equipo en forma de pluma con cartuchos desechables.

Dependiendo del tratamiento que va ligado del tamaño de las agujas será el sangrado que se tendrá y el tiempo de recuperación, puedes revisar la tabla comparativa al final.

Al finalizar el procedimiento se puede aplicar un serum o gel, ya que los agujeros actúan como conductores incrementando penetración de los cosméticos.

¿Qué esperar?

La cara quedará rosadita, irritada y un poco reseca lo primeros días, en algunos casos habrá algunos pequeños moretones. Al paso de los días se podrían generar costras o un efecto de peeling en la piel, que desaparecerán, son parte del proceso de regeneración.

El resultado no es inmediato, ya que hay que darle tiempo a piel que se regeneré, por lo que los resultados se verán en un par de semanas, notaras reducción de arrugas, una piel más gruesa, con más brillo y con un tono y textura más uniforme.

Un estudio realizado en 2008 analizó la piel de pacientes que tuvieron 4 sesiones de microneedling cada mes y el resultado fue un aumento de 400% de colageno y elastina 6 meses después de completar el tratamiento, por lo que el resultado en su totalidad se verá después de 3 a 6 meses.

¿Cuántas sesiones necesito?

Si cuidas de tu piel usando bloqueador, limpieza y humectación una sesión cada 3 o 6 meses, sin embargo, alguien con una piel no cuidado podría necesitar una sesión por mes de 4 a 6 meses, esto dependerá del grado de respuesta del paciente.

Combinaciones

Es común combinar el microneedling con el plasma rico en plaquetas, ya que se incrementa la penetración y se tiene el beneficio de los factores de crecimiento, si quieres conocer mas del plasma puedes visitar la entrada del blog.

Resultados de tratamiento de microneedling combinado con plasma rico en plaquetas.

Otro usos Microneedling

Un estudio en Brasil demostró que usando agujas entre 1 a 1.5 mm, el microneedling puede reducir la pigmentación (manchas) en la cara.

También puede ser aplicado en áreas sensibles como el cuello con el fin de devolverle firmeza a la piel.

Con agujas entre 1.5 a 3 mmm se pueden tratar las estrías como las piernas, pecho, espalda o las pompas con buenos resultados.

Hay un tema que intriga a mi esposo y tengo pacientes con resultado interesantes al combinar el microneedling con ciertos sueros especiales para la regeneración capilar.

Equipo para Microneedling

Hay equipo para uso en consultorio y también es posible comprar rollers y hasta plumas en tiendas para uso casa.

Equipo de Consultorio

En los consultorios generalmente se usan los dispositivo tipo pluma eléctricos con cartuchos desechables, que es la que usamos en el consultorio, pero también algunas clínicas usan los rodillos desechables.

Microneedling

Equipo para uso en el hogar

Generalmente son rodillos o sellos, la principal diferencia es el tamaño de las agujas, de la cual depende el uso del microneedling.

Generalmente para uso casero se recomienda usar el tamaño de 0.25 mm o menor, con la finalidad de incrementar la absorción de los cosméticos para el cuidado de la piel.

No obstante se puede encontrar a la venta al público en general equipos con agujas de hasta 2.0 mm,  en mi opinión yo dejaría estas para las visitas a su cita con el médico,  por el dolor, sangrado y frecuencia de uso.

En caso de que decidan comprar equipos con agujas mayores 0.5 mm les recomiendo revisar la calidad, ya que algunos pueden tener agujas con poco filo o lo pierden fácilmente, por lo que sera más difícil penetrar la piel y puede que terminen lastimando en vez de ayudar.

También les recomendaría comprar anestesia tópica en crema, a partir de 0.5 mm empieza a ser doloroso el microneedling.

Limpieza

Si se va a reutilizar el equipo hay que limpiarlo adecuadamente antes y después de usarlo.

El limpiado después de usarlo involucra dos pasos:

  1. Limpieza de la piel y sangre, con jabón líquido. En un frasco con agua caliente (no hirviendo) se añaden gotas de jabón, se revuelve para crear agua jabonosa, se sumerge varias veces y se deja reposar el equipo de cierta manera que no toque el contenedor por 20 minutos.
  2. Desinfección, puedes comprar la mezcla para desinfectar material quirúrgico que es etanol y metanol, lo venden a veces hasta en tiendas comercial,  se deja el dispositivo reposar en un frasco con la solución al menos 30 minutos para matar cualquier bacteria.

En caso de que lo limpies y guardes apropiadamente después de usarlo, podrías usar solamente alcohol antes de usarlo, deja que se evapore todo el alcohol, si no te puede arder.

Tabla comparativa de tamaños de agujas, características y usos.

Le dejo una pequeña tabla compilada de diferentes fuentes de fabricantes y distribuidores de equipo de microneedling como guía, ya que dependiendo de la fuente puede variar un poco la relación entre el tamaño y su uso.

Comentarios Finales

El microneedling es un procedimiento efectivo y con excelentes resultados, que se van acumulando en base a la sesiones, por lo que los resultados definitivos se ven en meses.

Hay que tener cuidado con los equipos de microneedling caseros con agujas mayores a los 0.5 mm, con esta medida se empieza a sentir dolor y si no se adormece el área, el procedimiento podría no hacerse adecuadamente por evitar el dolor.

De hecho el primer artículo que hace referencia el blog de la la Academia Dermatológica Americana (AAD) se traduciría como “Microneedling – En manos experimentadas mejorará tu cara “. Por lo que les recomendaría que dejaran las agujas grandes para los tratamientos con el especialistas.

También es importante no abusar del microneedling ya sea casero o de consultorio, ya que dependiendo del largo de la aguja hay un periodo que necesita la piel para sanar y hay que respetarlo.

Si no lo respetamos nuestra piel se verá reseca y acartonada por estar siempre en la primera fase del proceso de cicatrización.

Recuerda que al finalizar cada procedimiento es muy importante cuidarte del sol usando bloqueador y evitando estar mucho tiempo al sol.

Recuerda que me puedes hacer cualquier pregunta o si te interesa saber de algún tema, lo podemos desarrollar para el blog.

Un abrazo

Dra Lietza – Realza tu belleza natural

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío gratis

En todas las ordenes arriba de 900 pesos

30 días para regresar tu producto

No te gusto, te regresamos tu dinero

Compra 100% segura

PayPal / MasterCard / Visa

Uso de cookies 🍪

No esperamos un poco para ver si te interesaba la página, antes de molestarte con las cookies, pero así lo tenemos que hacer. Si quieres conocer más visita nuestra política de privacidad