El Plasma Rico en Plaquetas es un procedimiento autólogo, ya que se obtiene de tu propia sangre, por lo que hay baja probabilidad de rechazo. Además es versátil ya que además de regenerar se puede usar como relleno o combinarlo con microneedling por ejemplo para potenciar los resultados.
Este procedimiento es conocido por tres nombres:
1.-El más popular, “Plasma Rico en Plaquetas (PRP)”, el nombre se debe a que para el procedimiento se usa el plasma y las plaquetas de la sangre del paciente.
Recientemente se usa el nombre “factores de crecimiento”, ya que las plaquetas contienen factores de crecimiento, que son los responsables de la activación de la regeneración celular.
Por último, en EUA es conocido por su nombre artistico “Vampire Lift”, ya que se usa la sangre del paciente para preparar el plasma.
¿Qué es el plasma rico en plaquetas (PRP)?
El plasma rico en plaquetas que se obtiene al centrifugar la sangre y separarla
Al centrifugarla se separa en sus componentes:
- Glóbulos rojos
- Glóbulos blancos
- Plasma
- Plaquetas
Para el tratamiento PRP se centrifuga la sangre, con el objetivo de separar el plasma y las plaquetas de los glóbulos rojos y blancos.
Las plaquetas contienen proteínas con factores de crecimiento que participan en la regeneración y reparación de tejido.

Por esta razón el PRP, también es usado ampliamente en para tratar lesiones como esguinces, lesiones en tendones, articulaciones, ligamentos y músculos entre otros.
¿Cómo funciona?
Los factores de crecimiento en el plasma rico en plaquetas activan los procesos de reparación y regeneración de la piel.
A las pieles maduras les ayuda a la disminuir las líneas de expresión, recuperar elasticidad, volumen y brillo de la piel.
Para personas con marca de acné los factores de crecimiento, estimularan la regeneración celular, mejorando el aspecto de la piel.
Una característica que hace al procedimiento diferente y por ende complementario al Botox y a los rellenos faciales, es que estos conforme pasan los meses va disminuyendo su efecto, en cambio con el PRP la apariencia suele mejorar conforme pasan los meses.
Esto se debe a que la aplicación del plasma estimula a las células a producir más colágeno, al crecimiento de nuevas células, dando una apariencia de una piel rejuvenecida.
Procedimiento
El procedimiento consta de 3 pasos.
Extracción de la sangre: Se extrae preferentemente del antebrazo una muestra de sangre.

Centrifugación: La muestra se centrifuga de 2800 a 3100 revoluciones por minuto durante 10 minutos, en este proceso se separa el plasma rico en factores de crecimiento.
Aplicación: Se aplica una anestésico tópico previamente. El plasma se aplica por medio de microinyecciones a nivel intradérmico
Al ser la sangre del propio paciente, es un procedimiento autólogo por lo que no se tienen riesgos de alergias o incompatibilidad.

El procedimiento es seguro para la mayoría de personas, excepto para personas que usen anticoagulantes o algún otro problema de salud relacionado con la sangre.
Combinación de plasma rico en plaquetas con microneedling.
El microneedling y el PRP nacieron para aplicarse juntos:
Microneedling
Por un lado, el microneedling con las agujas crea micro lesiones en la cara, con el fin de que se active el mecanismo natural de cicatrización (regeneración celular), induciendo de esta manera la generación de colágeno y elastina.
Plasma Rico en Plaquetas
Por otro lado, al combinarlo con el PRP que añade factores de crecimiento incrementando la regeneración celular y reparación de la piel.
La combinación nos da una piel con una apariencia más joven, con una mejor tonalidad, mayor firmeza y volumen.
En la clínica usamos una pluma que tiene micro agujas para crear las micro lesiones y a la par se rocía el plasma rico en plaquetas en el área tratada.
Debido a que este procedimiento incluye microneedling, hay que dar el tiempo a que se de el proceso de reparación por lo que los resultados se darían entre 7 a 10 días.
Resultados de PRP + Microneedling



Plasmagel – Relleno facial
El plasma se puede gelificar y ser usado para rellenar las arrugas estáticas. Si quieres conocer un poco más de arrugas estáticas (usar rellenos) y dinámicas ( usar toxina botulínica), visita la entrada Arrugas – Botox o Relleno.
El plasmagel tiene los beneficios de un PRP, ya que las plaquetas gelificadas contienen los factores de crecimiento y pueden ser usados como relleno en arrugas, labios, nariz etcétera.
Sin embargo, los rellenos con plasmagel duran alrededor de un mes en que el cuerpo los absorba, en cambio el relleno de ácido hialurónico dura de 4 a 6 meses.
No obstante, el plasmagel es más económico que el relleno con ácido hialurónico.
Comentarios Finales
El plasma rico en plaquetas es un procedimiento ampliamente usado en medicina estética por:
- Por su capacidad de mejorar la apariencia de la piel en tono y textura, aumentando su volumen e incrementando la firmeza de la piel, además suaviza las líneas de expresión.
- Es autólogo, ya que se usa la sangre del paciente se podría decir que es natural, que varios pacientes buscan.
- Es un procedimiento que se ha aplicado desde los años 70s por lo que ya ha sido ampliamente estudiado y sus resultados son comprobados.
- Por último los resultados son duraderos y conforme pasa el tiempo los resultados se logran apreciar mas.
Kim Kardashian ha contribuido a la popularidad del procedimiento, o que lo puso en tendencias de medicina estética para 2019.
Cualquier duda o comentario me lo puedes hacer llegar por correo o aquí abajo del post.
Un abrazo
Dra. Lietza