Las arrugas son una parte natural del paso de los años y se podría decir que es la marca del tiempo.
Su aparición depende de nuestro estilo de vida (hábitos de sueño, exposición al sol, alimentación, fumador), la genética (tipo de piel) y hasta de los contaminantes que se encuentren en el medio ambiente en el que vivas
No obstante, a nadie le gustan las arrugas, por lo que la industria cosmética y estética se ha enfocado en buscar una solución, ya sea con cosméticos, tratamientos estéticos como botox o rellenos faciales y también tenemos la cirugía para contrarrestar el paso del tiempo y disminuir las arrugas.
Pero primero definamos que son:
Tabla de Contenido
¿Qué son las arrugas?
En si las arrugas son líneas – pliegues en la piel, por eso su otro nombre “líneas de expresión”, aparecen generalmente en la cara, alrededor de los ojos, cuello, boca, el escote y las manos.
Con el paso del tiempo se pueden transformar en arrugas profundas, como los surcos a los costados de la boca o en la frente.

Existen diferentes causas por las que aparecen las arrugas que mencionáramos a continuación.
¿Por qué salen las arrugas?
Existen dos tipos de causas, una que podemos controlar y otra que es inevitable.
Contra la genética y el paso del tiempo no hay mucho que hacer, nuestro cuerpo baja la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico y por ende baja la concentración de estos en nuestra piel.
Lo que ocasiona que se pierda elasticidad, se adelgace la piel y se empiecen a formar las arrugas.
Además, el tono de la piel con la edad deja de ser uniforme y aparecen manchas.
La rapidez con la que ocurran estos cambios se puede disminuir, poniendo atención a los siguientes factores:
Exposición al sol
Siempre que puedo resalto la importancia de usar bloqueador diariamente, ya que la exposición a los rayos ultravioleta sin protección es la causa principal del envejecimiento prematuro.
Si quieres conocer un poco más del tema puedes visitar la página de manchas y tenemos un artículo que habla de la exposición al sol y el uso del bloqueador.
Estilo de vida
Por estilo de vida nos referimos a tu alimentación, hidratación, tu rutina de cuidado de la piel, tus horas de sueño y si eres fumador.
El llevar una mala alimentación limita los nutrientes disponibles para tener una piel saludable, así que procura comer tus proteínas, frutas y verduras y tomar agua, ya que el grado de hidratación de tu cuerpo afecta a tu piel.
Una empresa japonesa de cosméticos de la marca Shiseido, hizo un estudio respecto a la falta de horas de sueño y su relación con las arrugas.
Encontraron que se tiene una correlación y lanzaron una crema enfocada a mejorar la apariencia por dormir mal. Podrías comprar la crema, pero si te es posible te recomiendo dormir entre 7 y 8 horas.
Por otro lado, tener una rutina de cuidado de la piel es esencial para mantener tu piel limpia y humectada, además de que la crema podría contener antioxidantes e ingredientes enfocados a mejorar tu piel.
Por último, el fumar puede afectar el tono y textura de la piel, además si llevas muchos años los pliegues que se forman alrededor de la boca cuando fumas se pueden convertir en arrugas.
Expresiones faciales
Como ya les he comentado en otros post, nuestra madre y abuelita tienen razón, cuando nos decíamos que no hiciéramos muecas o nos íbamos a arrugar.
Claro nos lo decían cuando generalmente hacíamos una expresión de enojo y era para que dejáramos de fruncir el ceño.
Sin embargo, las expresiones que repetimos mucho, ya sea al sonreír entrecerremos los ojos y se nos arrugue un poco las patas de gallo o hagamos mucho alguna mueca que haga que los músculos de la frente se muevan.
Todos esos movimientos forman pliegues en nuestra piel y conforme perdemos elasticidad y firmeza por la edad, se transforman en arrugas finas, que con el paso del tiempo se pueden transformar en arrugas profundas.
¿A qué edad nos salen las arrugas?

Las primeras arrugas pueden aparecer alrededor de los 25 años, podría ser antes o después dependiendo de tus cuidados y hábitos.
Pero la realidad es que en algún momento nos saldrán arrugas, pero podemos tomar algunas acciones
Prevención contra las Arrugas
Aunque no existe un elixir o tratamiento milagroso que mantenga nuestra piel sin arrugas, si existen acciones preventivas
Usar bloqueador solar
La exposición prolongada al sol sin protección es el factor número uno de envejecimiento prematuro, en el artículo “3 razones para usar bloqueador” hablamos más a fondo de su importancia, ya que el sol no solo nos envejece también nos causa manchas en la piel.
Debes de usar bloqueador solar en caso de que te encuentres expuesta al sol cada dos horas sin importar si es un día nublado o de invierno. En caso de que solo vayas al trabajo o salgas de tu casa a algún mandado debes aplicarlo antes de salir y antes de regresar.
Esta acción preventiva es en mi opinión muy importante, ya que muy poca gente lo hace y se aplican bloqueador solo cuando visitan alguna playa o alberca.
Pero debes de usar bloqueador todos los días y reaplicar dependiendo de la exposición.
Humecta tu piel
La piel seca se encuentra deshidratada y tiene una baja cantidad de aceites, lo que la hace menos flexible y elástica, por lo que los pliegues que se nos generen al hacer expresiones faciales tienen una mayor probabilidad de convertirse en arrugas.
Sin embargo, muchas personas usan al menos una vez al día una crema, aquí el punto clave es si estás usando la crema indicada para tu piel y si estas obteniendo la humectación adecuada.
Como hemos hablado una crema humectante no solo debe de aportar agua, si no debe mantenerla en tu piel, por lo que debe contener al menos un humectante como glicerina o ácido hialurónico, emolientes como aceite de aguacate u otro aceite y sobre todo un oclusivo como alantoína o manteca de cacao.
Estilo de vida
Come saludablemente incluyendo alimentos antioxidantes, mantente hidratada al menos 2 litros de agua al día y procura dormir entre 7 y 8 horas.
Expresiones faciales
Aunque puede ser algo complicado, ya que nuestras expresiones forman parte de nuestro ser y las hacemos sin pensar, pero si has notado que una arruga se está pronunciando, puedes disminuir el gesto para evitar que la arruga se haga profunda.
¿Las cremas para arrugas funcionan?
El primer beneficio que obtenemos de las cremas para arrugas es la humectación, mantener una piel humectada como lo hemos comentado ayuda a mantener las arrugas a raya.
Por otro lado, existen ciertos ingredientes que están enfocados a las líneas de expresión, puede ser extractos naturales como el té verde o té negro que aportan antioxidantes o ingredientes cosmeceuticos.
Los cosmeceuticos buscan reducir las arrugas finas, pueden ser derivados de la vitamina A (retinoides), de la vitamina B como niacinamida o pantenol, vitamina C, péptidos o algún otro ingrediente que tenga estudios y pruebas contra arrugas.
Ten cuidado con la relación entre el precio de la crema y lo que promete. Haz un pequeño estudio de las reseñas del producto y otro de sus ingredientes, al final el resultado de las cremas se basa en los ingredientes no en su precio.
Si después del estudio decides comprar una crema con un precio mayor a los 100 usd ten en cuenta que una crema generalmente dura un mes y el efecto se ve después de varias semanas y tienes que seguirla usando mes a mes.
Además, con un precio mayor a los 100 usd, ya compite con un tratamiento estético como botox o relleno con ácido hialurónico, que reducen considerablemente algunas arrugas.
Ya que el precio de los tratamientos ronda entre 200 a 500 usd, 5 meses de cremas sería equivalente a un tratamiento estético para arrugas, hablamos más del tema en el siguiente post.
Al final es tu decisión, pero si te recomiendo que pongas en una balanza los tratamientos estéticos contra las cremas de lujo.
Tenemos algunos artículos donde profundizamos en el tema de las cremas para arrugas, desde que ingredientes ayudan a mejorar la apariencia de la piel, la explicación del costo de las cremas y seguiremos añadiendo más temas.
Tratamientos estéticos para arrugas
Me gustaría hablar brevemente de los dos principales tratamientos estrellas:
Botox
Es usado para las arrugas dinámicas en la frente, en el entrecejo y en las patas de gallo, que aparecen cuando hacemos expresiones faciales.
El tratamiento es efectivo ya que su finalidad es evitar que los músculos que generan las arrugas se contraigan.
Ácido hialurónico
Se utiliza para rellenar arrugas profundas, también llamadas estáticas, que se perciben a simple vista.
Al ser un material de relleno es versátil ya que se puede usar para arrugas profundas en la frente, los surcos nasogenianos o arrugas alrededor de la boca.
Ambos tratamientos son mínimamente invasivos y ambulatorios, pueden conocer más en los siguientes enlaces.
Cirugía
Existe la cirugía de estiramiento facial (ritidectomía), también conocida como face lifting, es un procedimiento quirúrgico estético con el fin de disminuir las arrugas en la cara y darle una apariencia más joven.
En el procedimiento se corta y estira un pedazo de piel de cada lado del rosto, se corta el exceso y se sutura nuevamente la piel.
Generalmente durante la cirugía también se realiza un estiramiento de cuello (plastismoplastia) para darle una apariencia más joven al cuello reduciendo la flacidez y los pliegues que se forman con la edad.
La cirugía no elimina todas las arrugas de la piel, por lo que consulta a tu médico para analizar si eres candidata a cirugía.
Comentarios finales
Después de leer el artículo podrás ver que no existe solo un tratamiento, si no una variedad de ellos y se requiere de rutinas de cuidados de la piel , tratamientos estéticos y en algunos casos cirugía. Consulta a un médico especialista para tener un plan de acción adecuado para tu tipo arrugas.
Tú puedes actuar de manera preventiva usando bloqueador, teniendo una buena alimentación e implementando una rutina de cuidado de la piel acorde a tu edad y tipo de piel.
Las arrugas son algo que a todo mundo nos llegará y quería acabar con una cita, al buscarla me encontré con un poema de Samuel Ullman “Youth – Juventud”, que les quiero compartir.
La juventud no es una época de la vida; es un estado mental. No consiste en tener mejillas sonrosadas, labios rojos y piernas ágiles. Es cuestión de voluntad; implica una cualidad de la imaginación; un vigor de las emociones; es la frescura de las profundas fuentes de la vida.
Juventud es el dominio temperamental sobre dejarse llevar por sus apetitos; del ímpetu aventurero sobre el amor a la comodidad. Esta actitud a menudo se encuentra más en una persona de 60 años que en una de 20. Nadie envejece meramente por el número de años que ha cumplido. Envejecemos cuando desertamos de nuestros ideales.
Los años pueden arrugar la piel; pero cuando se renuncia al entusiasmo le salen arrugas al alma. Las preocupaciones, el temor, la falta de confianza en uno mismo, encogen el corazón y aniquilan el espíritu.
Lo mismo a los 60 que a los 16, en todo corazón humano palpitan el ansia por lo maravilloso y el constante apetito - como de niño - por lo que ha de venir y la alegría inherente al juego de la vida. En el centro del corazón - del tuyo y del mío - existe una estación receptora. Mientras reciba mensajes de belleza, esperanza, alegría, valor y fuerza, tanto de las personas como del Infinito, seguirás siendo joven.
Cuando se abatan tus antenas, cuando las nieves del cinismo y el hielo del pesimismo cubran tu espíritu, entonces sí habrás envejecido, aunque sólo tengas 20 años. Pero mientras tus antenas sigan en alto, dispuestas a captar las ondas del optimismo, hay esperanzas de que mueras joven, aun cuando seas un octogenario.
Me encantó el poema y vale la pela leerlo de vez en cuando.
Un abrazo
Dra. Lietza